La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

"El ilustrador debe ser siempre un impecable lector"

El ilustrador mexicano Gabriel Pacheco. YAIZA SOCORRO

Su nombre es un referente en la ilustración, ¿es cierto que descubrió su vocación en España?

Sin duda. En realidad, siempre ha sido vocacional, pero cuando confirmé que era lo que realmente me gustaba fue en España, donde empecé a trabajar con editoriales españolas, como OQO o Kalandraka, donde empecé a ilustrar.

¿Cree que existe una buena cultura de la ilustración en España con respecto a otros países?

Sin duda, España cuenta con una tradición amplia en este campo. Además, en España hay muchos ilustradores jóvenes y también una gran cantidad de artistas que ya son referentes, como Pablo Amargo o Pablo Auladell. En general, la ilustración española siempre es un referente y sus autores lo son no sólo en su país, sino también en América Latina, en México o Argentina; o en países europeos como Italia, que es donde vivo.

¿Cómo define su estilo?

Bueno, tengo cercanías con el surrealismo, pero yo defino mis imágenes como improbables, ambiguas, inciertas. Ahora, claro que mi procedencia mexicana puede ejercer algunas influencias de tipo surrealista, pero yo la percibo como más próxima a estas tres ideas.

¿En qué medida contribuye la formación en otros ámbitos a enriquecer su bagaje artístico?

Es esencial. Todas las actividades creativas, incluso aquellas que no estén relacionadas directamente con la imagen o la estética, como la literatura, el teatro o la danza, enriquecen tu imaginario. Ahora me ha estado interesando mucho la instalación porque, de alguna forma, son formas de ver cómo los artistas construyen ideas. Me interesa el concepto de construir ideas. Esto aporta mucho al campo de la ilustración porque lo abre, lo expande y le concede otros espacios que uno tal vez no tiene la posibilidad de encontrar exclusivamente a través del dibujo o la pintura.

¿Es indispensable que el ilustrador sea un buen lector?

Antes que otra cosa, incluso antes de empezar a imaginar qué es la ilustración, el ilustrador debe ser un impecable lector. En mi caso, me jacto de serlo. Por supuesto, tengo mis preferencias, pero todos los días me es imprescindible leer.

En su charla ha dicho que "hay que buscarse en la hoja en blanco", pero que ilustrar un texto es también leerse a sí mismo.

Claro, lo que sucede es que, cuando uno conoce a grandes autores, se produce una especie de diálogo interno y, al final, uno se descubre a sí mismo a través de las ideas de otros y se construye a sí mismo formándose con lo que el otro dice, y que uno adopta o no adopta. Por eso, somos memoria, somos una resonancia de lo que vamos leyendo.

Compartir el artículo

stats