Yerba Canarias, así se llama la yerba mate que la selección argentina de fútbol llevará consigo al próximo Mundial de Qatar que comenzará en las próximas semanas. Muchos usuarios se han preguntado de dónde procede esta yerba mate y no, no es de las Islas Canarias, aunque tampoco procede de Argentina y ese es el motivo por el que se ha desatado la polémica en redes sociales.
El mate es una infusión que se realiza con yerba mate y que es muy típica y consumida en los países sudamericanos. Se trata de una bebida estimulante, ya que contiene cafeína y es una de las favoritas del astro argentino.
En España muchos se han preguntado si el mate que Leo Messi iba a tomar durante el Mundial de Qatar procedía de las Islas Canarias, aunque en realidad, de canario solo tiene el nombre. Aunque el mate es una bebida que cada vez se consume en más lugares del mundo, en España no se consume tanto, aunque se puede encontrar en muchos supermercados.
¿Por qué hay polémica en Argentina con la yerba ‘Canarias’?
El diputado argentino Luís Mario Pastori denunció a través de su perfil de Twitter que la yerba que la selección argentina tomará en el Mundial no es de origen argentino, sino que su procedencia es uruguaya. El político aseguraba que casi se podía tratar de “provocación”, ya que según él, en Argentina existe muy buena producción de yerba mate.
Algunos han mostrado su descontento en redes sociales, aunque la mayoría han quitado hierro al asunto. En realidad, aunque se trate de un producto uruguayo, la hierba procede de las zonas del sur de Brasil.
Algunos argentinos han mostrado su humor en redes sociales. “Si Messi toma yerba Canarias porque no le da acidez, ponemos una franquicia en Qatar para que pueda ir a comprarla”, comenta un aficionado argentino.