No hay Navidad que se precie sin un atractivo y multicolor alumbrado. La decoración con las luces por estas fechas crea un ambiente especial en las ciudades y los pueblos que anima a sus residentes y visitantes a dar un paseo con calma, merendar y cenar fuera de casa o a realizar las compras envueltos en una peculiar iluminación con diseños de lo más variado. Este año la Navidad vuelve a la normalidad tras las restricciones de las dos pasadas ediciones por la pandemia de coronavirus.
Una de las citas que crean más expectación cada año es el encendido navideño de Vigo, convertido ya en un clásico y una visita obligada. Los 11 millones de luces led de este año repartidas por 400 calles de la ciudad gallega se convierten en carrozas, un castillo, un nacimiento gigante, enormes Papanoeles y muñecos de nieve y un sin fin de figuras que atraen a miles de visitantes. Con ironía y parafraseando al alcalde de Vigo, Abel Caballero, se puede afirmar que la Navidad no empieza en el planeta hasta que el regidor pulsa el botón para encender el alumbrado.

Las visitas que no te puedes perder en Canarias
Las calles peatonales de los centros urbanos ofrecen una disfrute más relajado del alumbrado navideño, que se puede admirar al ritmo que cada uno quiera. Pero como los motivos están repartidos por las vías y rotondas de los distintos barrios, también se puede hacer la ruta en coche o en guagua obteniendo otra perspectiva diferente que si la hiciéramos a pie. Las estrellas, los túneles y las grandes bolas transitables, son los escenarios estrella de los selfies.
A continuación proponemos una visita por ocho de las ciudades y pueblos de Canarias que sorprenden por sus decorados navideños.
La Graciosa
La isla habitada más pequeña de Canarias, con apenas 28 kilómetros cuadrados de superficie, La Graciosa, celebra la Navidad entre calles de arena y salitre. El alumbrado prende el espíritu navideño en distintos rincones de Caleta del Sebo, donde una enorme caja de regalo a cuyo interior se puede acceder y las palabras Feliz Navidad junto a la plaza de la ermita Virgen del Mar encienden el ambiente. Son solo algunos de los elementos decorativos con los que cuenta la octava isla canaria. Allí algunos de sus vecinos hacen los nacimientos en las barcas conservando el carácter marinero de la celebración.
Teguise (Lanzarote)
Este año hubo hasta políticos canarios en la inauguración del alumbrado de Vigo. Es el caso del alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que no quiso perderse el ansiado momento. ¿Habrá cogido recorte para la decoración del alumbrado navideño de la Villa de Teguise, uno de los pueblos más bonitos de España?

La decoración de la antigua capital de Lanzarote es una de las más llamativas este año en la isla de los volcanes. Dentro de los motivos destaca el espectáculo de luces de colores en el túnel de 30 metros de longitud instalado entre el Palacio Spínola, sede del Museo del Timple, y la conocida como Plaza de los Leones, en pleno casco histórico. La exhibición se podrá ver en los tres pases que ha programado el Consistorio: 18.30, 20.00 y 21.30 horas.
Tinajo (Lanzarote)
Si hay un alumbrado que tradicionalmente destaca en Lanzarote por su monumentalidad ese es el del municipio de Tinajo con figuras de gran tamaño. El motivo decorativo en esta ocasión han sido la dos figuras de campesinos de varios metros de altura rodeados de camellos en la glorieta de entrada al pueblo en la carretera que conecta con Arrecife. Sin lugar a dudas, una parada obligatoria en el sendero de luces en la isla conejera.

Puerto del Rosario (Fuerteventura)
La Navidad comenzó de manera oficial en Puerto del Rosario el 9 de diciembre con el encendido de luces que llenan de vida, luz y color cada calle, barrio y pueblo del municipio, en un acto en el que se inauguró el encendido más “luminoso” visto hasta ahora en la capital majorera. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha invertido más presupuesto en iluminación durante estas navidades con la intención de reforzar el alumbrado propio de estas fechas en los pueblos del municipio, una vieja demanda de las asociaciones vecinales y comerciantes. En este sentido, para estas Navidades se han adquirido 12 nuevos elementos 3D para la calles de la capital, destacando la bola transitable de casi 5 metros de altura o el arco en forma de muñeco de nieve instalados en la calle popular Primero de Mayo. Además, se ha incrementado el número de bombillas y la decoración en todos los pueblos del municipio, lo que suponen más de 400 columnas iluminadas sólo fuera de la capital.
Las Palmas de Gran Canaria
En la capital grancanaria la Navidad comienza por Vegueta. El pasado 24 de noviembre el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, inauguró el alumbrado en la plaza de Santa Ana. Más de dos millones y medio de bombillas led animan las zonas comerciales y fomenta el espíritu que caracteriza las Navidades.
Otro de los lugares de paso obligado en Navidad en Las Palmas de Gran Canaria es el barrio de Triana con la espectacular decoración por estas fechas de su Calle Mayor y vías aledañas.
El árbol del paseo de la playa de Las Canteras es otro de sus lugares emblemáticos de la capital que entran en el recorrido recomendado.
Gáldar (Gran Canaria)
La Semana de las Flores convive con el alumbrado navideño en Gáldar, en el norte de Gran Canaria, en uno de los acontecimientos más originales y esperados de la isla. Alrededor de 10.000 plantas de diez y elementos decorativos embellecerán hasta el 4 de enero la calle Capitán Quesada y los aledaños de la Plaza de Santiago de Los Caballeros. La Concejalía de Parques y Jardines organiza esta actividad en la que han participado el vivero municipal así como Poinsettias de Canarias, el Vivero Gáldar y Viveros Godoy, además de los decoradores Isidoro Moreno y Juan Martín. El acto de inauguración tuvo lugar el pasado sábado.
Santa Cruz de Tenerife
El 24 de noviembre fue también la fecha elegida por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, para prender el interruptor instalado en la Plaza del Príncipe que iluminó la capital chicharrera con casi 52.000 metros de guirnaldas, 1.228 motivos y arcos luminosos y 59 elementos de suelo. Asimismo, se ha colocado un gigantesco árbol navideño, de 18 metros de altura, en la plaza del Príncipe, y túneles de colores en la plaza de Weyler.
La Laguna (Tenerife)
Los que se acerquen hasta La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad, visitarán un municipio con unos 3.000 motivos led instalados en sus calles, plazas y rotondas. El elemento más llamativo este año es la completa renovación del techo luminoso de la calle de La Carrera, que presenta una estructura en forma de arco ojival, con lo que gana en altura y espectacularidad. La plaza de la Junta Suprema y las vías Herradores, Viana y La Carrera también estrenan elementos y por primera vez los lucen otros espacios como la calle Pedro Zerolo.
Por otro lado, sobresalen la veintena de árboles navideños de grandes dimensiones, entre los que destaca el que preside la plaza del Cristo, de 20 metros de altura, y el ubicado en la plaza de La Milagrosa, que llega a los quince metros.