El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife está cerca de terminar y miles de personas han disfrutado de las carnestolendas en la capital tinerfeña. Muchos de ellos han ido desde Gran Canaria para disfrutar de las fiestas que un año más demuestra el enorme interés que despierta no solo a nivel local, sino también regional, nacional e internacional.

Los barcos interinsulares, tanto de Fred Olsen como de Naviera Armas, se han llenado de mascaritas estos días.

Recientemente se ha viralizado un vídeo en el que muestra como muchos grancanarios empiezan la fiesta a bordo del barco, entonando el ‘Amarillo es mi color‘. Conocida canción de la UD Las Palmas que se convirtió en el himno del último ascenso del club amarillo a Primera División. 

Siete agredidos en el Viernes de Piñata

El Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife realizó un total de 57 atenciones durante el Viernes de Piñata, la mitad de ellas por intoxicaciones etílicas.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha indicado que la afluencia de público se puede calificar la pasada noche como una jornada festiva de transición ante la celebración del próximo Carnaval de Día.

Del total de quienes precisaron ayuda, por edades, se distribuyeron entre 49 adultos y ocho menores. Respecto al género de las personas asistidas 31 fueron hombres y 26 mujeres.

Así, las intoxicaciones etílicas alcanzaron los 28 casos --25 adultos y tres menores--, mientras que otra circunstancia muy frecuente en esta jornada fueron los accidentes por traumatismos y caídas registrándose nueve casos.

Respecto a las situaciones calificadas como agresiones se atendieron siete incidencias; unos ocho carnavaleros recibieron atención por enfermedades comunes.

Mientras, seis personas tuvieron que ser trasladadas a centros hospitalarios para la realización de pruebas diagnósticas o recibir una atención más especializada debido a su patología. En la categoría de otras causas se registraron cinco incidencias.

Por otro lado, en el dispositivo preventivo y sanitario destinado a los más jóvenes y gestionado por Cruz Roja Española, en coordinación con la unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor, el grupo policial registró y analizó los datos de ocho menores --cinco chicas y tres chicos--.

Los agentes de la Policía Local detuvieron a un varón por un posible delito contra la salud pública. Por su parte, los miembros de la Policía Nacional practicaron dos detenciones, una por una agresión en el entorno de la plaza de España; y otra debida a un delito contra la salud pública.

En el Punto Violeta, presente en el Hospital del Carnaval, las profesionales destinadas en dicho recurso recibieron dos consultas y asumieron una acción de sensibilización.