El Estadio de Butarque, hogar del Club Deportivo Leganés, se convirtió en el epicentro de una fiesta deportiva sin igual al recibir la I Edición de LaLiga de las Mascotas, una fiesta a la que asistió la mascota de la UD Las Palmas, Pío Pío. En un ambiente familiar y con una entrada notable, este evento se unió a la exitosa trayectoria del equipo pepinero, actual líder de la Liga Hypermotion de Segunda División.
Dieciséis enérgicas mascotas representando a diversos clubes participaron en este espectáculo. No faltó la mascota de la UD Las Palmas, Pío Pío, que aportó una nota de color al evento y encandiló a niños y niñas, como es el caso de Cayetana.
¿Quién es Cayetana? Una pequeña madrileña forofa del Real Madrid que se enamoró de Pío Pío en LaLiga de las Mascotas y que ahora la UD Las Palmas trata de localizar.
LaLiga de Las Mascotas también contó con la presencia destacada del exportero Andrés Palop, que se enfrentó valientemente a la prueba de los penaltis, resistiendo los ataques de varios lanzadores, entre ellos Tamarro del Andorra, Oso Cacho del Racing de Santander, Amunt del Valencia, Groguet del Villarreal y Txurdin de la Real Sociedad, quienes lograron vencer su defensa.
Amunt, la mascota del Valencia, brilla con luz propia
Las mascotas demostraron su destreza en pruebas de velocidad, coordinación y resistencia, sometiéndose a una evaluación exhaustiva de su forma física. El momento cumbre llegó con la votación final, donde Amunt, la mascota del Valencia, se alzó sin la intervención del VAR como vencedora absoluta, conquistando el título gracias a su desempeño global en todas las pruebas.
El segundo lugar fue para Dimonió del Mallorca, mientras que el podio se completó con Tamarro e Indi, representantes del Andorra y el Atlético de Madrid respectivamente. Indi, en particular, se ganó el cariño del público a lo largo de la competición.
La nota curiosa de la jornada la protagonizó Super Pepino, la mascota anfitriona del Leganés, quien solicitó la intervención del VAR en una de las pruebas, evidenciando humorísticamente que todo el presupuesto del equipo esta temporada fue destinado a la preparación del primer equipo y no a su forma física.
Al final, reinó la camaradería entre todas las mascotas, quienes se comprometieron a reencontrarse a lo largo de la temporada en los distintos campos de España.