Gastronomía
Se gasta 400 euros en el restaurante de Martín Berasategui y deja una interesante reflexión: "Es como ir a..."
El tiktoker gastronómico Arturo Lemmen relata la experiencia de comer en un restaurante con tres estrellas Michelin
Pol Langa
Las redes sociales han democratizado las críticas culinarias y ahora todo aquel que tenga un móvil a mano (es decir, todos) es capaz de hacer una reseña de su última comida. Esto también ha creado la necesidad de comprobar la veracidad de los contenidos por el resto de personas que buscan un restaurante al que ir o que usan las opiniones de otros para decidir si ir a comer a un sitio u otro.
Así, existen creadores de contenido que se han especializado en la comida y los restaurantes y cuentan con miles de seguidores que esperan su próxima reseña. Este es el caso de @soyelarturito, que tiene 1,7 millones de 'followers' en TikTok y visita asiduamente restaurantes para opinar sobre la experiencia en vídeos cuya cifra de visualizaciones llega a los cuatro, ocho y hasta los 10 millones.
En uno de estos vídeos, el creador de contenido visitaba el condecorado restaurante del chef Martín Berasategui, en Lasarte-Oria, en San Sebastián, que tiene 3 estrellas Michelin. "Aquí te sientes en la película de 'The Menú'", empieza el vídeo. Berasategui ofrece una opción de menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre que tiene un coste de 330 euros. Sin embargo, Arturo Lemmen, nombre original del 'tiktoker' optó por el menú degustación de 395 euros.
Un lugar "no apto para todos"
La experiencia empieza con un "corso con algas y caviar" que fue del agrado del creador de contenido, igual que la "falsa oliva marinada" creada con cacao y pan brioche. A lo largo de la comida, se puede ver como cata alimentos curiosos como un "milhojas caramelizado de anguila ahumada con foie, cebolleta y manzana verde", el plato que le permitió conseguir su primera estrella.
El menú continúa con una "Gilda con tartar de atún", un "balfego cremoso de anchoas", un "canelón de crustáceos con pepino dulce, salmón y jugo de hierba"... En definitiva, un seguido de platos de "alta gastronomía" que maravillaron a Arturito.
Sin embargo, no todo fueron palabras bonitas y uno de los platos le decepcionó: el "brioche con tocineta ibérica", del cual explica que "esperaba mucho más" porque "sabía como a pan de avión", "aunque estaba delicioso", termina relatando. La experiencia termina con los postres, también sorprendentes, como un helado de gin "frío y caliente" con fresas y lima, aunque uno de los que más le gustó fue un "limón falso con jugo de albahaca, judía verde y almendra" porque pudo ver la atenta preparación de los chefs y "se aprecia mucho más".
Al final, como en todos lados, la cuenta muestra efectivamente los 395 por el menú degustación, aunque quizás lo más sorprendente sean los 8 euros que cuesta una Coca-Cola en el restaurante del chef Berasategui. Para terminar el vídeo, Adrián deja una interesante reflexión en la que advierte que la visita a un restaurante de estas características es comparable a la visita a un museo: "Estos lugares no son para todos y no es un tema económico. Ir a un restaurante así es como ir a un museo donde te puedes comer todo, pero es ir a apreciar el arte de la alta cocina", comenta.
- ¿Qué es el enorme bulto a la deriva en aguas de Fuerteventura?
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 18 al 24 de enero, signo a signo
- Buscan al ganador del Cupón de la ONCE de seis millones de euros en Las Palmas de Gran Canaria
- Natalia, una canaria obligada a vivir en su coche por los elevados precios de alquiler
- Caos en un vuelo que salió de Canarias: un supuesto diplomático de la ONU retrasa el despegue del avión
- Cambio de tiempo: la borrasca Garoé dejará lluvias en Canarias
- La central hidroeléctrica Salto de Chira avanza 'como una tralla' y espera comenzar el llenado de embalses este año
- Ana Obregón: 'Nia Llegó dos horas tarde y me perdí la misa de mi hijo por su culpa, pero no la traté mal