Según la Encuesta de Población Activa
300.000 parados en Canarias
El archipiélago cierra el 2009 con la mayor tasa de desempleo del país: 26,91 %
Efe
El paro subió el pasado año en todas las comunidades autónomas, especialmente en Baleares (61,72 por ciento), muy por encima de la media nacional (34,87 por ciento), mientras que en Canarias lo hizo por debajo de la media con el 31,43 por ciento, pero con la tasa de paro más elevada, con el 26,91 por ciento.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el conjunto de España el paro subió en 1.118.600 personas en 2009, un 34,87 por ciento, y la tasa de paro se situó en el 18,83 por ciento.
Además de los aumentos de Baleares y la Comunidad Valenciana, el paro también subió de forma significativa en Madrid (44,38 por ciento), Murcia (43,44 por ciento), Cataluña (41,09 por ciento) y Asturias (40,15 por ciento), además de los incrementos de las ciudades autónomas de Ceuta (47,44 por ciento) y Melilla (40,38 por ciento).
El desempleo también subió por encima de la media nacional (34,87 por ciento) en Cantabria (39,64 por ciento), País Vasco (39,05 por ciento), La Rioja (38,84 por ciento) y Aragón (36,71 por ciento).
Por debajo de la media española se situaron Canarias (31,43 por ciento), Castilla-La Mancha (30,70 por ciento), Galicia (30,53 por ciento), Navarra (28,36 por ciento), Castilla y León (25,11 por ciento), Andalucía (21,60 por ciento) y Extremadura (18,51 por ciento).
En términos absolutos, el paro subió más en la Comunidad Valenciana (194.400), seguido de Cataluña (187.300), Andalucía (183.700) y Madrid (152.200).
En cuánto a la tasa de paro fue más alta en Canarias (26,91 por ciento) seguida de Andalucía (26,33 por ciento), Comunidad Valenciana (22,56 por ciento) y Murcia (22,47 por ciento), además de la ciudad autónoma de Ceuta, 24,57 por ciento.
Respecto al tercer trimestre de 2009, el paro subió más en Baleares (24,90 por ciento), Cantabria (10,70 por ciento), Extremadura (10,67 por ciento) mientras que lo hizo en menor medida en Navarra (0,51 por ciento) y País Vasco (1,98 por ciento) y sólo hubo un saldo negativo en Melilla (-5,96 por ciento).
El siguiente cuadro recoge el número de parados (en miles), por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre de 2009, así como la variación en cifras absolutas y en porcentajes con respecto al anterior trimestre y al mismo período del año anterior, y la tasa de paro:
TRIM. VARIAC. TRIM ANT VAR TRIM 2008 TASA
CC.AA ACTUAL ABS. (%) Abs. (%) PARO
-------------------------------------------------------------
Andalucía 1.034,0 39,6 3,98 183,7 21,60 26,33
Aragón 86,9 7,5 9,50 23,3 36,71 13,29
Asturias 68,6 3,5 5,35 19,6 40,15 14,24
Baleares 112,4 22,4 24,90 42,9 61,72 19,54
Canarias 293,8 12,4 4,42 70,3 31,43 26,91
Cantabria 35,0 3,4 10,70 9,9 39,64 12,63
C.y León 166,5 13,0 8,47 33,4 25,11 14,15
C-La Mancha 188,1 8,1 4,49 44,2 30,70 19,23
Cataluña 643,1 35,9 5,91 187,3 41,09 17,01
C.Valenciana 576,0 11,8 2,10 194,4 50,93 22,56
Extremadura 102,8 9,9 10,67 16,1 18,51 21,26
Galicia 168,4 6,2 3,81 39,4 30,53 12,88
Madrid 498,5 14,8 3,07 153,2 44,38 14,68
Murcia 161,5 10,1 6,68 48,9 43,44 22,47
Navarra 32,2 0,2 0,51 7,1 28,36 10,53
P.Vasco 123,1 2,4 1,98 34,6 39,05 11,75
Rioja 21,7 0,8 3,93 6,1 38,84 13,67
Ceuta 7,9 1,6 24,92 2,5 47,44 24,57
Melilla 6,1 -0,4 -5,96 1,8 40,38 21,68
---------------------------------------------------------------
TOTAL 4.326,5 203,2 4,93 1.118,6 34,87 18,83
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas
- Aprobado el calendario laboral de Canarias para 2026
- 22 concejales de NC abandonan el partido, la mitad de sus ediles
- El Estado impugna siete artículos del presupuesto de Canarias por inconstitucionales