Las citas previas se dan ya para dos semanas

Los sindicatos aseguran que el recorte en Sanidad afecta ya a la asistencia

A.R.

Intersindical Canaria (IC) denunció ayer que el "brutal y severo" recorte presupuestario para este año de 90 millones en Sanidad está afectando ya a la actividad asistencial en centros médicos, atención primaria y hospitales. El responsable de la Federación de Salud de IC, Bernardo Medina, alertó además que incluso "peligra el abono de los las nóminas de personal" si se confirma una nueva rebaja dentro del ajuste anunciado por el Gobierno autónomo por valor de 112 millones (para el conjunto de las consejerías) para asegurar la estabilidad presupuestaria.

Los efectos de esta bajada en la asignación económica al Servicio Canario de la Salud (SCS) están originando que no se sustituyan las bajas por enfermedad ni ocupen las vacantes por permisos o licencias, lo que a juicio de Medina provoca "un aumento de los cupos por médicos y enfermeros que se ven desbordados para prestar asistencia".

El portavoz de IC apuntó que este déficit en personal sanitario, en cuyo capítulo se recortaron 18 millones, se refleja "en las citas previas en donde hay muchos centros de salud dando hora para dentro de 15 días". Aseguró que "los usuarios son los auténticos perdedores de esta disminución presupuestaria".

Bernardo Medina indicó que en el caso más que probable que del nuevo recorte de 112 millones de los presupuestos toque algo a sanidad, serán los empleados del SCS los que podrían tener problemas con el cobro de sus sueldos. Como antecedente comunicó que la Consejería acaba de aprobar una ampliación de créditos para cubrir gastos, "trámite que se hacía a final de año, pero nunca en marzo". Por último, Intersindical Canaria acusa al Gobierno canario de un supuesto "interés por desviar al sector privado" determinadas asistencias.

Tracking Pixel Contents