La ampliación de la terminal de Gando coge 'carrerilla'

Los aeropuertos de Las Palmas reciben más inversión que los tinerfeños

R. Acosta

Las inversiones del Estado en los aeropuertos de la provincia de Las Palmas en 2011 son superiores a las previstas en los recintos aeroportuarios de la provincia tinerfeña, mientras que los fondos destinados a los puertos están por encima en las islas occidentales. Las dos obras que desequilibran la balanza para una y otra provincia son la ampliación del edificio de la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Gran Canaria, que el próximo año dispondrá de una inversión de 30,9 millones de euros, y las obras del Puerto de Granadilla, en el sur de Tenerife, para el cual hay reflejados un total de 49,4 millones de euros.

El volumen global de inversión de los aeropuertos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura alcanzará en 2011 los 117,8 millones de euros, 15 millones más que los fondos de este año. Sin embargo, el gasto en los puertos disminuye en cerca de 13 millones, pasando de 36,2 a los 22,9 millones contemplados para el próximo año.

Lo contrario sucede en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La financiación de los aeropuertos tinerfeños suma 59,2 millones de euros el próximo año, 17 millones menos que este año. En el caso de los puertos, la inyección económica aumenta notablemente ya que se eleva a 80,4 millones de euros, 34 millones más.

La inversión plurianual prevista por AENA en los aeropuertos de Las Palmas se eleva a cerca de 1.000 millones de euros, con financiaciones que llegan hasta el año 2015. La nueva pista de Gando sólo aparece como la redacción del proyecto básico y constructivo de la misma a partir del año 2015, mientras que los fondos destinados a las expropiaciones necesarias para el desarrollo del Plan Director cuenta con una estimación provisional cuyo volumen principal tardará aún cinco años más. En total hay previsto 181,7 millones para estas expropiaciones previas a la nueva pista.

Tracking Pixel Contents