Soria: "Canarias no está en condiciones de prescindir de las prospecciones"
El ministro defiende sin dobleces ante el presidente de Repsol la actividad petrolera frente a las costas canarias

El ministro José Manuel Soria (izda.), junto al presidente de Repsol, Antoni Brufau, ayer en el hotel Ritz. i ANA ARÁMBOL
Joaquín Anastasio madrid
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió ayer sin ambages ni cortapisas la posibilidad de establecer junto a Canarias una industria petrolífera por la gran repercusión que tendría en la actividad económica de las Islas y su efecto sobre el empleo, y por la importancia que tendría para España en el orden geoestratégico internacional. Soria, durante su intervención en una conferencia almuerzo ante 700 personas, entre las que se encontraba la cúpula empresarial de los sectores competentes de su ministerio, afirmó que "Canarias, con un 30% de paro, no está en condiciones de poder prescindir de esta actividad".
Por primera vez, Soria realizaba esta defensa de las prospecciones frente a las costas canarias en presencia de Antoni Brufau, presidente de Repsol, la compañía adjudicataria de la autorización para los sondeos petrolíferos y patrocinadora del almuerzo en el que participaba el ministro en el marco del Foro Nueva Economía.
El ministro no escondió su entusiasmo por las prospecciones desde la idea de que "España no puede permitirse infrautilizar sus recursos energéticos" y el gran revulsivo que puede suponer para la diversificación de la economía canaria.
Tras asegurar que "en ningún sitio del mundo se renunciaría" a la posibilidad de llevar a cabo este tipo de explotación de hidrocarburos, recalcó que eso es menos entendible aún en un sitio como Canarias. "Esto sí que sería una auténtica diversificación de la economía canaria a través de incrementar el peso de la industria en el total de su economía, que ahora representa sólo el 4%" del PIB.
Efectos positivos
El ministro de Industria, Energía y Turismo explicó que la actividad petrolera sería esencial "para toda la industria y actividad económica canaria, para la industria mecánica, para los aprovisionamientos, para los puertos..." y puso como ejemplo que "cada vez que hoy va una plataforma petrolífera a estar 15 o 20 días a un puerto canario, es una millonada lo que se dejan solamente en los servicios de cualquiera de las instalaciones".
Soria expresó su voluntad de estudiar las alegaciones de las instituciones canarias tras los 10 días más de plazo que se les han otorgado, y aseguró que va "a ver con mucho cuidado y atención cuáles son todas las cautelas medioambientales que ofrece la empresa Repsol y si hay exploración y se llega a la conclusión de que allí hay petróleo y/o gas, sería entonces cuando se tendría que plantear la autorización de explotación".
En todo caso, el ministro resaltó su idea central de que "el interés general de España y de Canarias y de los canarios es, con todas las cautelas y todas las medidas medioambientales, que se proceda a la autorización de las prospecciones".
Además, dio a entender que fue Repsol quien tomó la iniciativa de reactivar el expediente de las prospecciones reclamando al ministerio el decreto que actualizara las autorizaciones. Según explicó, "Repsol ha planteado que aquellas exploraciones puedan ser llevadas a cabo. Estamos en eso".
Ajustarse a derecho
Soria reconoció que, durante su etapa como vicepresidente del Gobierno, defendió frente al Estado la competencia canaria para autorizar las prospecciones y que fue durante una comisión bilateral entre ambas administraciones en 2008.
Aseguró, sin embargo, que abandonó ese pelea frente a los representantes del Gobierno central cuando estos le dijeron "que aquello no era constitucional". "Teníamos una posición que luego vimos que no se ajustaba al texto constitucional y por tanto, más que compartir o no, es una cuestión de ajustarse al derecho constitucional", afirmó.
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo lanza la primera Estrategia Canarias-África: 'El futuro es el continente africano
- El Gobierno de Canarias impulsa la hospitalización a domicilio
- Una oleada de cariño para Ángel Víctor Torres