Los funcionarios volverán a recibir en enero sus nóminas sin recortes
El techo de gasto contempla que desde el 1 de enero las nóminas no tendrán descuentos
J. G. H.
El techo de gasto aprobado ayer por el Gobierno autonómico incluye la vuelta a la normalidad en las nóminas de los empleados públicos de Canarias. Es decir, contempla que a partir del 1 de enero, aunque congelados, los salarios de funcionarios y personal laboral dejarán de estar afectados por los recortes decretados para este año.
El 5 % de reducción previsto por el Ejecutivo canario quedó sin efecto tras decidir el Gobierno de Mariano Rajoy la supresión de la paga extra de Navidad para este año. Al ser esa medida de obligado cumplimiento para todas las administraciones, esa rebaja ya superaba la prevista para Canarias, al suponer alrededor del 7 % del salario bruto anual.
Además, el documento elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias también contempla un aumento de los ingresos vía impuestos tras la reforma fiscal que entró en vigor el 1 de julio y que, entre otros, elevó los tipos impositivos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y creaba numerosas tasas.
Tras esa reforma, decretada para asumir una parte del recorte de los 800 millones de euros en las cuentas canarias, el consejero González Ortiz estimó que podría suponer un incremento de la recaudación de alrededor de 250 millones.
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El alcalde y cinco concejales de Santa Lucía abandonan Nueva Canarias
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- Estos son los tres sitios de Canarias donde vas a querer comerte una torrija esta Semana Santa
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- NC entra en shock, tilda de traidores a los fugados y asume que saldrán más