El STEC denuncia que el rescate de Canarias "liquidará" el profesorado interino y sustituto
El sindicato canario reclama a Rivero unas políticas fiscales y recaudatorias "alternativas" que no supongan más recortes
acn press
El STEC-IC ha denunciado hoy que la decisión del Gobierno de Canarias de acudir al Fondo de Liquidez Autonómico para lograr 756 millones de euros traerá "más recortes y más despidos" en la educación pública de las Islas y que el "'ahorro' empezará nuevamente por el profesorado interino" y por los sustitutos. El STEC-IC reclama al Gobierno de Paulino Rivero unas políticas fiscales y recaudatorias "alternativas", que no supongan "dependencias externas ni práctica de recortes" y reta al Ejecutivo a cesar "en su política de deterioro y desmantelamiento de los servicios públicos y a unirse a las protestas de las comunidades educativas por la defensa de la calidad de la educación pública y en contra de los despidos".
"El colectivo de sustitutos e interinos no puede permanecer contemplativo ante la inminencia de los despidos", afirma el STEC-IC, quien aboga por "la lucha conjunta de todo el profesorado y de las comunidades educativas es la única alternativa para lograr que la crisis no la pague quien no la ha provocado".
El sindicato considera que la política educativa "del gobierno centralista del PP y la contrarreforma" de la nueva Ley Orgánica de educación (Lomce) "empeoran las condiciones laborales y profesionales del profesorado" y advierte de que "la reconversión del profesorado será total, provocando movilidad y traslados forzosos y despidos masivos; los docentes podrán desempeñar funciones en una etapa o enseñanza distintas de las asignadas a su cuerpo con carácter general", denuncia.
La Lomce, según el STEC-IC, "reinstaura un modelo ideológico conservador de educación sesgada, segregadora, clasista y adoctrinadora con los principios de la privatización y los recortes". El sindicato considera que en la nueva ley "lo importante no son los recursos en los centros ni los procesos en el aprendizaje, sino el resultado del rendimiento final del alumnado". "El colectivo de interinos y sustitutos será el primero en ser liquidado. Es el eslabón más débil de la cadena. Con no nombrarlos para cubrir una vacante al inicio de curso, queda despedido: Un ERE silencioso", advierte el STEC-IC en un comunicado.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíélago en el epicentro del conflicto global
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas