Los recortes en Educación afectan a los libros de texto, el transporte y la limpieza
La recogida temprana deja de depender de las arcas autonómicas. Se mantiene el número de interinos pero no se cubrirán las plazas vacantes por jubilación
Iballa Socorro
El recorte de 130,4 millones que sufre la partida de Educación en el presupuesto de la Comunidad autónoma para 2013 repercute en la continuidad de algunos servicios, como es el préstamo de libros, y disminuye la inversión en otros, como en el transporte escolar o la limpieza de los centros educativos. "Hemos optimizado los servicios para poder continuar dándolos aunque reduciendo el gasto que conllevan", explicó ayer Manuela Armas, viceconsejera de Educación del Ejecutivo regional.
Entre las prestaciones que dejan de depender del Gobierno canario está la recogida temprana de alumnos en los centros, pensada para padres trabajadores. Ésta queda ahora en manos de las asociaciones de padres. El préstamo gratuito de libros de texto también desaparece de manera generalizada y sólo se comprarán para los alumnos de familias que no puedan adquirirlos por bajas rentas.
En cuanto a los servicios complementarios, la contratación del transporte escolar se rebaja en un 16%. "No dejamos de prestar el servicio a los alumnos que les corresponde ser transportados, es decir, a los de primaria y secundaria", apuntó la viceconsejera. Los estudiantes de bachillerato y los de educación infantil son los que no tendrán transporte escolar "salvo si quedan asientos libres, porque según ley no tienen derecho a ser transportados", añadió Armas.
Los contratos del servicio de limpieza también se reducen en un 20%. "Los colegios se siguen limpiando aunque sea con menos horas", afirmó Manuela Armas.
En cuanto al profesorado, el número de interinos se mantendrá, aunque no se cubrirán las plazas que queden vacantes por jubilaciones, lo que no quita para que la viceconsejera asegurara que "se mantendrán las ratios entre alumnos y profesores por centro". También se mantendrán los gastos de funcionamiento de los centros.
El número de comedores se incrementará para el próximo curso, así como la oferta de ciclos de Formación Profesional semipresenciales "porque no suponen contratar a más profesorado".
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El alcalde y cinco concejales de Santa Lucía abandonan Nueva Canarias
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- Estos son los tres sitios de Canarias donde vas a querer comerte una torrija esta Semana Santa
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- 13 millones de euros, piscina y un jardín de palmeras: así es la casa más cara de Canarias
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa