La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Sangre gomera para el Instituto de Hemodonación

La presidencia del organismo se convierte en la cuota política de la isla colombina en el Ejecutivo, con cinco dirigentes en seis años

Sangre gomera para el Instituto de Hemodonación

El joven dirigente de CC en La Gomera, Christian Méndez Benedetti, natural de Valle Gran Rey, es desde el pasado martes el nuevo presidente del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), en sustitución de Ángel Luis Castilla Herrera, otro gomero propuesto al inicio de la actual legislatura por el PSOE, y que fue destituido tras romperse el pacto entre socialistas y nacionalistas en el Ejecutivo regional el pasado 23 de diciembre. Parece una coincidencia pero no lo es. La cuota gomera en el Gobierno canario se impone en este instituto desde 2011.

Desde ese año, cinco gomeros o residentes en la Isla - cuatro de Coalición Canaria y uno del PSOE- han ostentado la presidencia del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia de forma ininterrumpida, aunque su formación o profesión nada tenga que ver con el área de la salud, en la mayoría de los casos, sino que su elección responde al reparto territorial de los cargos del Ejecutivo.

El último designado es Christian Méndez, de 34 años, que se presentó como cabeza de lista de CC al Senado por La Gomera en junio de 2016, en donde no obtuvo representación. Méndez, que hasta el martes estaba en "excedencia" para cuidar a su hijo de nueve meses, explica que tiene plaza como conductor de vehículos municipales y transportes especiales en el Ayuntamiento de Valle Gran Rey, puesto al que se presentó "por la crisis", precisa, pues su formación es la de ingeniero técnico de Obras Públicas, especialidad en Hidrología, por la Universidad de La Laguna.

Su vinculación con el área sanitaria radica en que ha sido coordinador de vehículos y equipos informáticos en una empresa privada donde también ejerció como conductor de ambulancias.

Por tanto, posee poco conocimiento del cargo que le toca desempeñar al frente de este instituto, donde percibirá un salario de 59.000 euros -sin contar la Seguridad Social-, si bien señala que en gestión cuenta con experiencia pues, además de en la empresa privada de ambulancias, ha colaborado en la elaboración de los proyectos de mejora de la red local del abastecimiento de Valle Gran Rey y ha trabajado en la oficina técnica del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. Afronta el cargo con ganas y predisposición, consciente de que tendrá que estudiar mucho.

Nombramiento de Baltar

El nombramiento se produce a propuesta del consejero de Sanidad y por aprobación del Consejo de Gobierno. Por tanto, depende de José Manuel Baltar, el matemático experto en gestión sanitaria que ha elegido el presidente Fernando Clavijo para que mejore la sanidad en las Islas, y que afronta como uno de sus principales retos rebajar las listas de espera que, según denuncia el jefe del Ejecutivo, aumentaron durante la gestión del anterior consejero, el socialista Jesús Morera.

Baltar es independiente, ha estado en la gestión pública y en las dos últimas décadas en la privada, donde ha ocupado el cargo como director de operaciones del Grupo de Hospitales San Roque, y se ha rodeado de expertos en gestión, como Conrado Domínguez, al frente del Servicio Canario de la Salud (SCS), un economista con especialización en gestión sanitaria, que trabajaba como coordinador general de Economía, Hacienda, Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, contratado por el PSOE, y que antes había sido gerente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Pero ni Baltar ni su antecesor, el médico socialista Jesús Morera, han podido resistirse a la cuota de La Gomera en el Ejecutivo regional que se ha cristalizado en la presidencia del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. Un cupo político que inició la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza (CC de Gran Canaria), en 2011, en el segundo Gobierno de Paulino Rivero con el socialista José Miguel Pérez como vicepresidente, quizás para valorar de alguna manera el esfuerzo que realizaba CC en la isla colombina frente a un imbatible Casimiro Curbelo, entonces del PSOE. Curbelo lleva desde 1991 como presidente del Cabildo gomero y desde 2015, además, como diputado del Parlamento canario con la Agrupación Socialista Gomera, que constituyó ese año tras abandonar el Partido Socialista. Ahora los tres parlamentarios de ASG apoyan al Gobierno en minoría de Fernando Clavijo, tras romper CC con el PSOE el pasado diciembre.

Brígida Mendoza nombró nada más ser consejera de Sanidad en 2011 a Manuel Jesús Herrera Armas como presidente del ICHH, que fue alcalde de San Sebastián de La Gomera y, en este caso, sí contaba con experiencia en el área social, pues aparte de ser diplomado universitario en Trabajo Social por la Universidad de La Laguna, era especialista en drogodependencias con máster universitario en Gerontología Social. Al frente del instituto estuvo un año y medio, hasta marzo de 2013. Entonces Brígida Mendoza nombró a Alicia Esther Méndez en su lugar, que era la responsable de la gerencia de Atención Primaria y Especializada de La Gomera, y que encabezó en 2011 la candidatura de CC al Senado por esta isla. Manuel Jesús Herrera pasó a dirigir el Área de Salud de La Gomera.

Pero en marzo de 2014 cesa en el cargo Alicia Méndez y es nombrado el tercer representante de La Gomera de forma ininterrumpida: Benjamín Trujillo Ascanio, con un amplio historial a sus espaldas. Fue alcalde de San Sebastián de La Gomera y posteriormente delegado del Gobierno en la isla, ambos cargos con el PSOE. En este último puesto alcanzó una gran notoriedad en los medios de comunicación canarios y nacionales, cuando tuvo que dimitir, en noviembre de 1993, tras presentarse borracho en un congreso del PP en la isla. El congreso se desarrollaba en un bar-restaurante de la capital San Sebastián de La Gomera y un militante del PP le invitó a pasar al salón donde se celebraba la sesión y el delegado del Gobierno comenzó a cantar en estado de embriaguez hasta que lo acompañaron a su casa. Más tarde, Trujillo se pasó a CC y se presentó como cabeza de lista al Ayuntamiento capitalino de La Gomera. En noviembre de 2015 fue candidato al Senado de CC por esta isla. Estuvo, pues, como presidente del ICHH algo más de año y medio.

En febrero de 2016 ocupa este cargo otro gomero, pero esta vez del PSOE, al obtener la consejería de Sanidad los socialistas, con Jesús Morera al frente, El cupo político es para Ángel Luis Castilla, con experiencia en la gestión pública, pero de alcalde, pues ejerció como primer edil de San Sebastián durante más de 30 años, además de ser vicepresidente del Cabildo, siempre con el PSOE.

Con la ruptura del pacto el pasado diciembre el joven gomero de CC, Christian Méndez, releva Castilla, y se convierte en el quinto representante de esta isla en seis años, como presidente de este importante instituto.

Compartir el artículo

stats