El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, aseguró ayer que la Institución legislativa regional se ha puesto "a la vanguardia" europea en su adaptación durante la crisis del coronavirus.

El también presidente de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europea (CALRE) participó en el acto de presentación del XX Informe sobre Legislación 2019-2020, organizado por la Conferencia de Presidentes de Asambleas Legislativas de las Regiones y de las Provincias Autónomas de Italia en la Cámara de Diputados del país. En ella se hizo repaso y análisis de la legislación nacional, regional, de la Unión Europea y de algunos estados europeos durante los meses de la emergencia de coronavirus.

Intervinieron el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ettore Rosato; el presidente del Comité de Legislación, Maura Tomasi; el vicepresidente del Comité de Legislación, Stefano Ceccanti; el miembro del Comité de Legislación Paolo Russo; el Primer Ministro Regional de Friuli - Venezia Giulia, Mauro Zanin, o la presidenta de la Asamblea Legislativa de Emilia-Romagna, Emma Petitti.

Además de Matos a través de un vídeo comunicado también intervinieron el presidente del Landtag de Schleswig Holstein (Alemania), Klaus Schlie, y el vicepresidente de Landtag de Baviera (Alemania), Karl Freller.

Matos explicó las diferentes adaptaciones especialmente imprescindibles en el caso canario dado que las restricciones a la movilidad impedían volar para asistir a la sede en Tenerife y cómo el Parlamento no cerró nunca su actividad, manteniendo su atribución de control al Gobierno regional así como su mandato de convalidar los decretos regionales. "La adaptación del reglamento en tiempo récord supuso un desafío en nuestra aspiración de no cerrar las puertas de la Cámara ni un solo día", dijo.