Educación se compromete a pagar la gratificación a los docentes prejubilados

Milagros Luis confirma que es un "derecho consolidado" suspendido, que se hará efectivo cuando el contexto económico lo permita

Julio Gutiérrez

La Consejería de Educación se compromete a pagar en 2012 la gratificación correspondiente a este año para los docentes que decidan jubilarse voluntariamente con 60 años habiendo ejercido su labor durante un mínimo de 30. "El derecho lo tienen consolidado", aseguró ayer la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito.

La titular de Educación explicó que la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2011 deja en suspenso la liquidación de dichas gratificaciones (alrededor de 9.000 euros por docente) y cualquier otra que deba abonar el Gobierno de Canarias. El artículo 43.2 de dicha ley así lo estipula y añade que todo el personal que reúna los requisitos "para percibir los premios de jubilación y permanencia (...) mantendrá el derecho (...) hasta que su concesión fuere posible", en referencia al abandono del actual contexto económico de crisis.

Milagros Luis explicó que en ningún caso su departamento se ha planteado "eliminar" dichos premios. Sobre la posibilidad de que haya profesores que decidan llevar su caso a los juzgados, la consejera explicó que están en "su derecho", aunque aclaró que no es "intención del Ejecutivo que algo así ocurra".

Tenso debate

La consejera de Educación mantuvo un duelo dialéctico con la diputada socialista Rita Gómez, quien la interpeló sobre la inversión realizada en materia educativa por el Gobierno a lo largo de la legislatura. Gómez recordó a a Luis Brito que las partidas consignadas para Educación se han reducido a lo largo de los últimos cuatro años, lo que a su juicio constituye una manera de negar "una respuesta a las demandas de jóvenes, docentes y padres". Por su parte, Milagros Luis citó al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, para explicar que el ahorro sirve para rentabilizar una inversión menor. Se refirió con ello al recorte del salario de los funcionarios decretado por el Ejecutivo.

En sus siguientes intervenciones, ambas subieron el tono. Gómez aseguró que la consejera "nunca cita las fuentes" cuando da a conocer datos, mientras Luis Brito finalizó instruyendo a la socialista sobre cómo encontrar los datos en la web del Ministerio.

Tracking Pixel Contents