El Gobierno recortó 338 millones de euros al presupuesto de 2010
En sólo 37 días Sanidad sufrió una reducción de 64,6 millones, a dependencia se le retuvieron 17,6 y a Educación 5,14 millones
Rubén Acosta
El Gobierno canario dejó de gastar 337,9 millones de euros en los últimos 37 días del año 2010, situación que afectó a todas las consejerías de la Administración autonómica. Uno de los departamentos donde más se retuvieron créditos fue en el de Sanidad ya que Atención Especializada sufrió un recorte de 60,9 millones de euros, mientras que en Atención Primaria la retención fue de 3,7 millones. Educación, turismo, agricultura, infraestructuras y transportes también vieron retenidos un importante volumen de créditos durante las cinco últimas semanas del año. En total, la reducción del gasto social (Educación, Sanidad y políticas sociales) fue de 87,3 millones.
La Comunidad Autónoma se vio en la tesitura de frenar el gasto para evitar que se disparase el déficit público por encima del 3%, cuando la exigencia del Estado era de un máximo del 2,4%. El Ministerio de Economía y Hacienda advirtió al Ejecutivo regional de la espiral de gasto y endeudamiento en la que se encontraba, lo que suponía el riesgo de que este año no se pudiese acoger a nuevo endeudamiento para financiar el presupuesto. En sólo 37 días se retuvieron créditos por cerca de 338 millones de euros, según los datos de la Consejería de Economía y Hacienda.
A los 64,6 millones de euros de Sanidad hay que añadir las retenciones en otro servicio público esencial como la Educación. A la educación infantil y primaria se le restó 1,4 millones y a la Educación Secundaria y formación profesional el saldo retenido se elevó hasta los 2,3 millones de euros; en total, 5,14 millones.
Los convenios de carreteras y aguas también sufrieron los rigores del recorte. En las cinco últimas semanas del año no se reconocieron obligaciones del el convenio de carreteras por una cantidad de 14,7 millones de euros aplazando el reconocimiento de las facturas y certificaciones presentadas por las empresas hasta el presupuesto de 2011. Por el convenio de obras hidráulicas se retuvieron 3,2 millones de euros.
La política de transporte interior e interinsular del Gobierno también sufrió un importante recorte cercano a los 50 millones de euros. En movilidad interior la retención fue de 22,5 millones y en cohesión interinsular fue de 24,4 millones.
También es llamativa la retención de crédito realizada en la partida correspondiente a la atención a personas en situación de dependencia, donde el recorte fue de 12 millones de euros. En otros programas de políticas sociales se dejaron de gastar un montante de 5,6 millones de euros en capítulos como prestaciones y otras ayudas sociales (3,7 millones), prevención e intervención en el área del menor y la familia (604.716 euros), fomento de la inclusión social (810.309) y atención a personas mayores y en situación de exclusión social (425.615 euros).
El fomento de la vivienda protegida sufrió un recorte de 5,7 millones de euros, mientras que en el programa de desarrollo energético la retención de crédito fue de 11,3 millones.
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Beer Spa, la relajación con cerveza que triunfa en Canarias
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- 25.000 viviendas vacacionales de Canarias se quedan en un limbo legal
- La carretera de Canarias que es una de las más peligrosas de España
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027