Escrivá: “No tenemos la capacidad de acogida en las Islas que nos gustaría”

Escrivá: “No tenemos la capacidad de acogida en las Islas que nos gustaría” / A.S.
“En Canarias no tenemos una capacidad estructural de acogida como nos gustaría tener”, afirma el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista publicada ayer en El País en la que se le pregunta por el repunte migratorio en las Islas.
El ministro asegura que esas estructuras “no se improvisan de un día para otro”, por lo que el Estado ha tenido que recurrir a los hoteles como recurso transitorio.
Al preguntarle por sus problemas con el Ministerio de Defensa, Escrivá apunta que con la política migratoria se requiere “trabajar conjuntamente” en los distintos niveles de la Administración y del Gobierno. “Es un área en el que el margen de mejora existe”, aclara.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíélago en el epicentro del conflicto global
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas