El Ministerio de Hacienda y Función Pública, que comanda María Jesús Montero, ha entregado durante los meses de enero y febrero 831,77 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Canarias en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, 57,39 millones más que en el mismo periodo de 2021. Así, según informa, ha destinado este mes al Archipiélago 415,8 millones de euros.
En el conjunto de España, los ingresos a todas las comunidades autónomas suman 18.546 millones de euros respecto a las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, un 6,3% más que los 17.442 millones de euros del mismo periodo de 2021. Respecto a los abonos de este mes, el Ministerio ha ingresado a las autonomías 9.273 millones de euros, 550 más que los percibidos en febrero del año pasado.
En total, a lo largo de 2022, los territorios ingresarán 111.276 millones de euros en aplicación del sistema de financiación autonómica, por lo que el departamento ha asegurado que las comunidades autónomas de régimen común y las ciudades con Estatuto de Autonomía «recibirán este año las mayores entregas a cuenta de su historia».
Entre las comunidades autónomas, Cataluña es la que más recursos recibirá, con 1.744,3 millones, seguida de Andalucía con 1.726,6 millones y después Madrid, con 1.308,3 millones de euros.
El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente a través de dos ingresos a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las ciudades de Ceuta y Melilla. Esta es la manera en la que el Ministerio cumple con el sistema de financiación autonómica que funciona a través de estas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima que se ingresarán a lo largo del ejercicio y que están establecidas en los Presupuestos Generales del Estado.
De esta manera, el Gobierno central adelanta a las comunidades a lo largo del año la previsión de la recaudación en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) así como los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales.