Coalición Canaria instará al Gobierno del Estado a rebajar la edad de la jubilación hasta los 60 años al personal sanitario. La portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, registró una proposición no de ley en la que reclama al Ejecutivo «iniciar el procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores y rebajar la edad de jubilación».
La propuesta de los nacionalistas canarios es que el proceso para el acceso a la pensión a los trabajadores de la salud «sea voluntario y flexible, por razón de actividad». En este contexto, reclaman al Estado iniciar «el estudio previsto en el artículo 206.1 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social».
Los nacionalistas argumentan la «exposición» de los trabajadores sanitarios cuya actividad requiere «una elevada demanda física y psíquica para el desarrollo de la mayoría de puestos de trabajo». De la misma forma, inciden en otros condicionantes aparejados al desarrollo de su actividad profesional como «las guardias no computadas como jornada laboral» que debería tenerse en cuenta con «un tratamiento especial aplicando un factor de corrección en los años cotizados, como en otras profesiones con penosidad, peligrosidad, responsabilidad y exigencias similares».
Asimismo, hacen hincapié en la exposición de los profesionales sanitarios «a agentes tóxicos, peligrosos, insalubres y altamente contaminantes, como por ejemplo la exposición a citostáticos, gases anestésicos, formaldehido, xilol, colorantes, desinfectantes, radiaciones o agentes biológicos». Estos factores unidos a que «España es el segundo país europeo con más accidentes laborales en este ámbito y donde hay un mayor grado de preocupación por el estrés laboral y por la violencia o la amenaza de violencia, son elementos suficientes para estudiar adelantar a los 60 años la edad de jubilación a las categorías profesionales que así lo precisen en el ámbito sanitario», concluye.