El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ofreció los datos del resumen de sismicidad en Canarias correspondientes al pasado año 2022, en el que se registran todos los terremotos que hayan podido darse durante este periodo en determinadas localidades, dando como resultado que las Islas albergaron más de 3.000 terremotos.
Concretamente fueron un total de 3.241 movimientos sísmicos los que se produjeron en Canarias y diferentes áreas próximas al Archipiélago. El informe también detalla que más del 50% de los terremotos registrados tuvieron lugar en La Palma, unos 1.882. Al parecer, concluyeron los especialistas que están directamente relacionado con todo el proceso posterior al surgimiento del volcán de Cumbre Vieja.
El mayor seísmo, entre Tenerife y Gran Canaria
Asimismo, la zona intermedia que se encuentra entre las islas capitalinas, Tenerife y Gran Canaria, ha centrado la actividad de en torno 400 seísmos. Precisamente en este enclave, se registró el mayor movimiento del pasado año que tuvo una magnitud del 3.7 en la escala sismológica de Richter.
Por último, el resumen también apunta que en el interior de Tenerife se tuvo conocimiento de más de 700 terremotos, mientras que en El Hierro, fueron 36 los seísmos notificados.