Coalición Canaria (CC) ha exigido al Gobierno de Canarias que aplique en la nómina de su personal en La Palma la deducción del 60% del IRPF, tal y como está contemplado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que se corrija de manera inmediata para la nómina de febrero. «Si la mayoría de las empresas de la Isla pudieron hacer el esfuerzo para que todo estuviese listo en la nómina de enero, no se entiende por qué el Gobierno no ha podido», señalaron el secretario general de la formación Fernando Clavijo y Nieves Lady Barreto, diputada regional y secretaria general de Coalición Canaria en La Palma,
Ambos responsables lamentaron que el Ejecutivo autonómico no se preparara para poder aplicar la deducción a su personal en la nómina de enero. «Este problema debe resolverse para la nómina de febrero porque es una obligación legal», reclamó Barreto.
En este sentido, CC pidió que se aplique la deducción del IRPF al personal docente y no docente de Educación, de Obras Públicas, de Agricultura y del Servicio Canario de Empleo que trabaja en la isla de La Palma y al de la Dirección de Área de Salud.
«El Gobierno de Canarias nunca creyó en esta medida. Se opuso a ella desde el primer minuto y si hoy es una realidad ha sido solo gracias al empeño de Coalición Canaria La Palma y al trabajo de nuestras dos diputadas en el Congreso, Ana Oramas y María Fernández», resaltó Clavijo.
«Lo que hemos querido desde el minuto cero es que la gente, en esta situación crítica que atraviesa la Isla, tenga más dinero en su bolsillo», aseguró la diputada palmera Nieves Lady Barreto. «Y esto ya es una realidad para los pensionistas, a los que se les ha aplicado la deducción del IRPF y la subida del 8,5%, y para la inmensa mayoría de los trabajadores por cuenta ajena en La Palma», añadió.
Según la parlamentaria, «es una medida justa que supone que en un año se quedará en la isla entre 56 y 60 millones de euros. Ese dinero se queda en el bolsillo de los palmeros y palmeras para invertir, para consumir, para pagar el alquiler o la hipoteca y para que los autónomos puedan llegar más holgados a fin de mes». Nieves Lady Barreto llamó la atención, además, sobre el hecho de que el Gobierno de Canarias no solo ha incumplido en la nómina de enero con la obligación legal de aplicar la deducción del IRPF, sino que sigue sin cumplir gran parte de sus compromisos con la Isla, como el pago de los 30.000 euros que prometió en marzo de 2022 a todas las personas que perdieron su vivienda con el volcán.
Entre la «larga lista de incumplimientos» del Ejecutivo que preside Ángel Víctor Torres, Barreto recordó que aún no hay ni una sola medida de compensación para las personas que perdieron otras propiedades, como segundas viviendas, viviendas vacacionales, comercios, fincas o talleres. Añadió que tampoco se ha resuelto el problema de quienes no pudieron asegurar sus casas los primeros días de la erupción o quienes la perdieron durante el periodo de carencia del seguro, ni se han pagado las ayudas para reparar las fincas y reponer los invernaderos dañados.