Los pactos tras el 28M | Acuerdos en La Palma
Nacionalistas y populares sellan los pactos municipales de La Palma
Santa Cruz de La Palma, Garafía y Villa de Mazo contarán con alcaldes de CC y PP
![Asier Antona, ayer.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2bcfd7cd-fdfa-4449-abe6-06269251c8e3_16-9-aspect-ratio_default_0_x846y916.jpg)
Asier Antona, ayer. / LP/DLP
Coalición Canaria y el Partido Popular han cerrado el acuerdo en tres de los seis ayuntamientos que están pendientes de un acuerdo para garantizar la gobernabilidad. En este caso, se trata de Santa Cruz de La Palma, Garafía y Villa de Mazo, donde las alcaldías serán para Asier Antona (PP), José Ángel Sánchez (PP) e Idafe Hernández (CC), respectivamente.
En el caso de la capital insular, el acuerdo entre Antona y Tony Acosta (CC) busca «dar estabilidad» al Consistorio. El acuerdo le otorga a los populares la alcaldía y las áreas de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana; Obras, Servicios Públicos e Infraestructuras; Educación; Coordinación de Áreas de Gobierno, Proyectos Estratégicos y Playas; Deportes y Juventud; Patrimonio, Planificación y Turismo; Urbanismo, Vivienda y Transporte; Desarrollo Local, Medio Ambiente y Comercio; Mercado y Artesanía.
Le corresponde a CC La Palma la primera Tenencia de Alcaldía, que ocupará Tony Acosta, y las áreas de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades; Hacienda, Cuentas y Contratación; Consumo y Sanidad; Cementerio; Nuevas Tecnologías; Fiestas; Cultura y Régimen Interno.
El documento establece como objetivos prioritarios la simplificación de los procedimientos y trámites administrativos para intentar convertir al Ayuntamiento en una administración «ágil y cercana, así como «la ejecución de infraestructuras fundamentales, la promoción de viviendas de protección oficial y la rehabilitación de viviendas antiguas, la mejora de las zonas de ocio y áreas recreativas del municipio, la promoción y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la capital de la Isla y la dinamización económica y comercial».
Para ello sellan el compromiso de buscar una solución al problema de los aparcamientos, el fomento del deporte y la potenciación del turismo como herramienta de crecimiento económico.
Asier Antona agradeció a su partido y a CC el acuerdo que considera «fundamental» para Santa Cruz de La Palma, «dejando a un lado cuestiones irrelevantes para tratar lo importante».
Señaló que se ha puesto en contacto con todos los representantes de las fuerzas políticas con presencia en el pleno municipal, trasladándoles su programa, y en base a este «se alcanzó el acuerdo con CC». Por todo ello considera que el próximo mandato «va a ser el de Santa Cruz de La Palma, donde recupere el liderazgo en el contexto insular».
Respecto al acuerdo con CC, confirmó su intención de seguir «el interés de lo que es importante» para su partido. Lo hace, dijo, «en coherencia» con el acuerdo autonómico.
Por su parte, su nuevo socio, Tony Acosta, destacó que el acuerdo de gobernabilidad busca «la estabilidad en Santa Cruz de La Palma, aunque estamos dentro de un acuerdo para toda Canarias», dijo. Además, Acosta se refirió a que «es relevante que al final las instituciones supramunicipales estén en concordancia con la propia municipal, porque es importante a la hora del desarrollo del municipio».
En relación al acuerdo destacó que «ha sido fácil sentarnos y llegar a acuerdos», ya que ambos partidos «hemos puesto por delante, lógicamente, los intereses de los vecinos y de Santa Cruz de La Palma».
Sobre el futuro del municipio, el nacionalista se refirió a que «Santa Cruz de La Palma, la capital, ha perdido esa potencia de impulso y de tirar de la Isla», aludiendo a que «en estos momentos en los que la situación en la zona Valle es importante y en que además necesitamos una reconstrucción de la propia Isla, tenemos que ser parte de ese desarrollo». Para ello, añadió, «tenemos que cambiar el futuro y la imagen que ha tenido hasta ahora la capital de la Isla».
Otro de los acuerdos que se ha hecho público es el de Villa de Mazo, en el que Coalición Canaria, Partido Popular y Movimiento Alternativo Electoral han cerrado el pacto que le otorga la alcaldía a Idafe Hernández (CC), la primera Tenencia de Alcaldía a Luis Cabrera (PP) y la segunda Tenencia de Alcaldía a Julián Delgado (MAE).
Las tres formaciones han establecido como objetivos prioritarios del mandato la simplificación de los trámites y procedimientos administrativos para convertir al Ayuntamiento de Villa de Mazo en una administración «verdaderamente cercana a las personas», entre otros. El tercero de los acuerdos es el de Garafía, que permite recuperar la alcaldía de este municipio del norte de la Isla al Partido Popular de la mano de José Ángel Sánchez, mientras que la primera Tenencia de Alcaldía recaerá sobre Lorena Rodríguez Pérez, así como la concejalía de Desarrollo Local y la de Sector Primario. Entre los ejes del acuerdo estarán la revisión del convenio con el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rechazo total a la presencia en Canarias de un barco militar de EEUU
- Es una de las playas más bonitas': un usuario de TikTok muestra su sorpresa al conocer este lugar de Canarias
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife
- Un barco canario intercepta un submarino ruso en aguas españolas
- ¿Cuál es la iglesia más antigua de Canarias?
- La emoción de un niño canario con su regalo de Reyes
- El mejor saludo de España está en Canarias
- Ninguna de las familias afectadas por el volcán de La Palma quiere vivir en las viviendas modulares