Coalición Canaria (CC) ha exigido este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España "una respuesta urgente" ante la "emergencia energética" que sufre Canarias y para evitar un nuevo cero energético (apagón general), como el ocurrido en julio en La Gomera.

La diputada de CC en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha asegurado en un comunicado, que Canarias no puede seguir esperando a que el Estado "se decida a actuar ante el riesgo de que el archipiélago sufra un nuevo cero energético".

Por ello, ha demandado al Gobierno de España "que se tome en serio esta grave situación, que puede acabar con consecuencias catastróficas para la economía canaria".

Archivo - La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, a su llegada a una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 21 de agosto de 2023, en Madrid (España). Esta rueda de prensa ha tenido lugar después de que el Rey haya iniciado hoy en Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Situación de "fragilidad eléctrica"

Valido ha presentado ante la Mesa del Congreso una pregunta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que ha reclamado respuestas por escrito con las acciones que tenga previsto llevar a cabo debido a que, hasta la fecha, "ha ignorado hasta en cuatro ocasiones los avisos que el Gobierno de Canarias le ha trasladado", ha dicho.

Este miércoles fue el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el que anunció que llevaría al pleno de la corporación la situación de "fragilidad eléctrica" que vive la isla, tratando de alcanzar un acuerdo con el resto de partidos del arco insular para urgir al Estado a poner sobre la mesa las medidas necesarias para combatirlo.

La diputada nacionalista ha recordado que existe un informe de Red Eléctrica que alerta desde 2021 de la falta de seguridad del sistema eléctrico en Canarias.

Por ello, ha insistido en que Canarias no quiere "más esperas", de ahí que demande al Ministerio que "actúe antes porque, si no, nuestro archipiélago sufrirá consecuencias difíciles de remediar".