La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Valido se anticipa al calendario político y traslada ya al Congreso la agenda canaria

La diputada de CC registra en la Cámara baja siete propuestas reclamando actuaciones del Gobierno y preguntas sobre las partidas canarias sin transferir

Cristina Valido (junto a la columna), en el Grupo Mixto, durante el debate de este jueves. Europa Press

CC pisa el acelerador en su búsqueda de respuestas por parte del Gobierno central a todas las materias que compone la llamada agenda canaria en las políticas estatales, y que los nacionalistas han convertido en su objetivo prioritario en su acción parlamentaria desde el Congreso de los Diputados. La única diputada de la formación, Cristina Valido, no ha esperado a que la Cámara resuelva la investidura del próximo presidente del Gobierno y a que se constituya el próximo Ejecutivo central para trasladar a la Cámara baja una batería de iniciativas poniendo sobre la mesa asuntos como la participación de Canarias en la gestión de los aeropuertos isleños, la actualización de los costes tipo del transporte de mercancías para ajustar las subvenciones a los fletes, o el pago de 130 millones de partidas canarias recogidas en los presupuestos estatales en vigor, entre otras muchas.

Valido ha concretado sus más de 30 propuestas al respecto en dos tipos de iniciativas, registrando siete proposiciones no de ley para su debate en pleno, o en su caso en comisión, así como más de veinte preguntas escritas al Gobierno en funciones presidido por Pedro Sánchez. La diputada nacionalista ha querido trasladar lo antes posible al debate parlamentario algunos de los temas más emblemáticos que CC está planteando al PP y al PSOE en el marco de las negociaciones para la investidura de sus respectivos candidatos, la ya fijada del popular Alberto Núñez Feijóo de la próximo semana, como la probable de Sánchez posteriormente si, como es previsible, el primero no logra los apoyos necesarios.

Como se sabe, la diputada nacionalista va a apoyar en primer término a Feijóo en base al acuerdo firmado por CC y el PP el pasado 22 de agosto, pero podría hacerlo también a la posterior de Sánchez si esta se llega a concretar, siempre que el líder socialista garantice la puesta en marcha de las 60 medidas relacionados con Canarias que sí ha asumido ya el candidato del PP. Pero la diputada tinerfeña se dirige por ahora al Gobierno central en funciones para las cuestiones que ya ha trasladado al debate parlamentario o a las preguntas por escrito. Considera en este sentido, como también hace el presidente de Canarias y máximo dirigente de CC, Fernando Clavijo, que el actual Ejecutivo en funciones puede llevar a cabo o desarrollar las medidas que se reclaman. No hace falta por tanto, en opinión de la diputada, esperar ni a la investidura, ni a la conformación de un nuevo Gobierno.

Las siete proposiciones de ley presentadas por Valido, dos de ellas ya publicadas en el Boletín Oficial del Congreso, inciden en distintas materias sobre las que CC cree que el Estado debe dar una respuesta urgente. Las dos calificadas ya por la Mesa del Congreso y publicadas en el boletín del Congreso se refieran a la participación canaria en la gestión aeroportuaria y a la aprobación de un real decreto para dar cobertura a los afectados por el volcán de La Palma que no disponen de ingresos o con ellos reducidos como consecuencia de la erupción. En el primer caso, se insta al Gobierno a la creación urgente de la comisión bilateral de trabajo para establecer los acuerdos y acciones que permitan la participación del gobierno regional “en la planificación, programación y gestión de los aeropuertos del Archipiélago”. En el segundo, se insta a dar cumplimiento al preámbulo del real decreto 11/2021, de 27 de mayo, que apela a otro decreto anterior (el 24/2020 de 26 de junio) sobre la exención en la cotización de los trabajadores autónomos de la isla”.

"A fecha de hoy nada se sabe de aquella inminente puesta en marcha de la OSP entre Lanzarote y Madrid”

decoration

Las iniciativas de Valido también forzarán a los grupos parlamentarios a pronunciarse sobre diversas materias de la agenda canaria. Por ejemplo, la que insta al Gobierno a incrementar la cuota de pesca artesanal de tuna hasta las 4.500 toneladas anuales, entre otras medidas. También a la convocatoria en el plazo de un mes, desde la hipotética aprobación de la propuesta, de una comisión bilateral mixta de la normativa y situación singular del almacenamiento de energías renovables en Canarias; la convocatoria urgente asimismo de la comisión mixta de seguimiento del Protocolo General entre los gobiernos central y regional para el desarrollo de actuaciones en materia de agua en el Archipiélago en el marco de la 'crisis hídrica' que sufren algunas islas. A su vez, otra proposición no de ley pretende instar al Gobierno a rechazar la propuesta de Enaire sobre el aumento del 4,1 % en las tarifas aeroportuarias, y una propuesta final reclama actualizar los costes tipos del transporte de mercancías en las Islas para que los sectores industriales y primarios puedan percibir el 100 % del coste efectivo de los fletes de acuerdo a los establecido en el REF.

Partidas pendientes

La diputada de CC en el Congreso ha registrado asimismo más de 20 preguntas escritas incidiendo en muchas otras materias de la agenda canaria, entre ellas sobre las previsiones del Gobierno para ejecutar o transferir 130 millones de distintas partidas recogidas en los presupuestos estatales de este año que afectan a las Islas y que fueron incluidas tras el acuerdo entre CC y el PSOE para el apoyo nacionalista a las cuentas públicas, entre ellas 20 millones de ayudas al transporte del plátano y 100 millones del plan de recuperación para La Palma. También plantea Valido varias preguntas relacionadas con la crisis migratoria y las medidas que está adoptando el Gobierno para afrontar la situación, entre ellas la derivación de menores no acompañados a otros territorios, o si el Ministerio de Transportes prevé dotar adecuadamente la plantilla de Salvamento Marítimo.

Otras de las preguntas que la diputada tinerfeña realiza a este mismo ministerio es sobre los motivos que han impedido la puesta en marcha de la Obligación de Servicio Público en la ruta Lanzarote-Madrid anunciada por los gobiernos central y canario en marzo pasado, y que estaba prevista para principios del pasado verano como prueba piloto con el objetivo de reducir los precios de los billetes en los periodos vacacionales. Valido señala que “a fecha de hoy nada se sabe de aquella inminente puesta en marcha” y pregunta por ello tanto las razones como cuando tiene previsto el ministerio hacerlo. También se interesa Valido por las acciones previstas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante la situación de crisis energética que sufren las Islas según desvela un informe de Red Eléctrica de 2021 que alerta de la falta de seguridad del sistema eléctrico en todo el Archipiélago.

Compartir el artículo

stats