El Gobierno simplifica la Ley del Suelo para frenar la despoblación

Tres medidas, con carácter urgente, serán incluidas en la ley de Presupuestos de 2025 a solicitud de cabildos y ayuntamientos 

El consejero, Manuel Miranda, en el Consejo de Gobierno

El consejero, Manuel Miranda, en el Consejo de Gobierno / LP/DLP

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

El reto demográfico ante el que Canarias busca solución y la maraña administrativa que tienen que llevar a cabo las administraciones para la cohesión del territorio, han impulsado a que, tanto cabildos como ayuntamientos, le pidan al Gobierno autonómico simplificar los trámites y agilizar el planeamiento para los procesos urbanísticos en el Archipiélago. 

A tal fin se lleva a cabo una modificación de la Ley del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias que, según aclaró el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, tras el Consejo de Gobierno de Canarias reunido ayer en Las Palmas de Gran Canaria, ya ha concluido el proceso participativo y continúa su tramitación parlamentaria.

No se espera que entre en vigor hasta mediados de 2025, por lo que, para dar respuesta a las peticiones de la Federación Canaria de Islas (Fecai) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), se han incluido tres medidas, de carácter urgente, en el proyecto de ley de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025 y así atender las demandas de los municipios de menos de 10.000 habitantes. La decisión de introducir modificaciones legales en la ley de vivienda ha sido ya tildada por los grupos de la oposición de «inconstitucional», por lo que se prevén recursos. 

La primera de los modificaciones da respuesta a la ampliación de las evaluaciones ambientales vigentes de los planeamientos municipales en tramitación. Esta afectará a 15 municipios y les permitirá ahorrar tiempo y medios para su ordenación territorial. 

De otra parte, para revertir la situación demográfica que atraviesan los 47 municipios más pequeños, Miranda detalló que acuerda «simplificar la delimitación de asentamientos rurales, con el objetivo de revertir la situación de declive y estancamiento demográfico en los municipios de menos de 10.000 habitantes, así como en aquellos cuya población se encuentre repartida en varios núcleos que ninguno de ellos supere los 5.000 habitantes».

Por último, y según aclaró Miranda, «una medida demandada desde hace tiempo»: la pavimentación y acondicionamiento de las vías públicas abiertas en suelos urbanos, urbanizables y asentamientos agrícolas y rurales. «Hay zonas que no han acabado de consolidar su proceso urbanístico y tiene personas viviendo en ellas», por lo que, matizó Miranda, «necesitan que se les asfalte la carretera hasta su vivienda» y hasta ahora «no podían». 

El consejero aclaró que estas decisiones se adoptan porque "no todas las aportaciones que han hecho", tanto las instituciones como colectivos, "van a poder demorarse hasta que tengamos la nueva aprobación". Además, recordó que su consejería tiene la obligación de "recuperar el espíritu de simplificación y racionalización" por el que "se inspiró" la Ley del Suelo.

 «Cuanto más simplifiquemos, antes resolveremos», incidió Miranda.

Otros acuerdos

El Consejo de Gobierno destina 1,8 millones de euros a compensar los gastos derivados de la aplicación del decreto de playas, anulado por el Tribunal Supremo en 2023, en los que incurrieron los municipios de menos de 20.000 habitantes que no tienen obligación legal de disponer de servicios propios de Protección Civil.

El Ejecutivo autonómico aprueba una modificación del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para adaptar las ayudas a las necesidades y las demandas del sector primario en el Archipiélago. Entre las medidas adoptadas, la autorización de incrementar en 700.000 kilos la papa de siembra para garantizar a los agricultores la cosecha de la producción local.

El Gobierno canario asigna 200.000 euros al Ayuntamiento de Teguise, Lanzarote, para la limpieza de los pozos negros en La Graciosa mientras se llevan a cabo dos nuevos proyectos de saneamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Canarias
  • demandas
  • suelo
  • Ley del Suelo
  • Consejo de Gobierno
  • Reto Demográfico
  • Asociación de Municipios Turísticos de Canarias
  • Presupuestos Autonómicos
Tracking Pixel Contents