‘Dialogae’, la app que une a jóvenes y mayores canarios

Un proyecto piloto, a través de las nuevas tecnologías, permitirá conectar a ambas generaciones y combatir la soledad no deseada

Rueda de prensa de la app 'Dialogae' en Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife

Rueda de prensa de la app 'Dialogae' en Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife / Ramón de La Rocha / EFE

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

Cerca de 100.000 canarios mayores de 65 años sienten soledad no deseada en las Islas. Una cifra que, según la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario, incrementa cada año y también afecta a los jóvenes del Archipiélago.

Uno de ellos es Mahesh Daswani. Este joven empresario canario de 31 años sintió, hace dos años, «la falta de empatía de las personas», tras una mala racha personal, y decidió que «tenía que hacer algo» para evitarlo. Su entorno se convirtió en «el lugar seguro» y «el salvavidas» a esta soledad y, sin quererlo, fue el comienzo de un proyecto que culminó ayer y que pretende combatir la soledad no deseada en Canarias.

Por este motivo nace Dialogae, una app que ya está disponible en las plataformas digitales y también en formato web, y cuyo objetivo es unir a la población mayor y a la joven para luchar contra la soledad no deseada. El usuario podrá ponerse en contacto con otro, según la disponibilidad e intereses mutuos, para establecer una conversación, por videollamada o chat, de 30 minutos. Una vez finalice este tiempo, deciden si conocerse físicamente o, nuevamente, charlar por la plataforma. Los emparejamientos son ilimitados por lo que una misma persona podrá acompañar a varias de manera simultánea.

De momento se trata de un proyecto piloto, entre cuatro y seis meses de duración, que solo se llevará a cabo con los mayores de los centros de día de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna y los jóvenes voluntarios de los Scouts de Tenerife. Por ello, y con el fin de ayudar a los mayores a familiarizarse con esta nueva herramienta, la próxima semana -27, 28 y 29 de noviembre- tendrá lugar unas jornadas formativas en los centros que, además de preparar a los mayores, servirá para detectar posibles errores a corregir antes de que se extrapole a otras islas.

La app, presentada ayer en Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, e impulsada por la Consejería de Bienestar del Gobierno de Canarias, cumple así con «uno de los compromisos del Ejecutivo autonómico» que es la «intergeneracionalidad» de la sociedad canaria.

La consejera del área, Candelaria Delgado, resaltó el valor de esta nueva herramienta digital y garantizó que «reducirá» la sensación de soledad y el sentimiento de aislamiento «que sufren» cientos de canarios. «Los mayores tienen mucho que enseñarnos y mucho que aportar», añadió. Además, puso el foco en «la ruptura» de la brecha digital y en el estigma social de que «los mayores no saben usar las nuevas tecnologías».

La app tuvo en cuenta la vulnerabilidad de los mayores y, en ocasiones, la falta de conocimiento a la hora de utilizar los dispositivos tecnológicos, por lo que, según Daswani, tiene «toda la seguridad posible» para evitar que se produzcan «situaciones desagradables». La propia plataforma prohíbe hacer pantallazos a las conversaciones o bloquea informaciones delicadas como el número de las cuentas bancarias. No solo eso sino, en caso de insultos o vejaciones, inmediatamente se podrá denunciar al usuario.

La directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, destacó que la app forma parte de las líneas estratégicas para «la inclusión tecnológica y la lucha contra la soledad no deseada de nuestros mayores». Asimismo, aseguró que se trata de «una plataforma digital pionera» que sigue «las recomendaciones europeas» para combatir esta situación.

Algo en lo que coincidió el director general de Juventud, Daniel Morales, que añadió que se da «un paso en firme» para una «Canarias más solidaria y conectada». A la vez que habló de los incentivos que tendrán los jóvenes participantes como entradas a conciertos o partidos de fútbol. Pero no es lo importante, ya que, según Morales, «lo mejor será la empatía y las experiencias que se llevarán de por vida». «Es una forma de luchar y tener una sociedad más inclusiva», afirmó, así como el de convertir a Canarias en «ejemplo» en el uso de tecnología «con corazón y visión de futuro».

Por último, el consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, tildó la app de ser «herramienta clave» para «tender puentes entre generaciones, fomentar el entendimiento mutuo y ofrecer la oportunidad de crecer como persona y canario»

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Mayores
  • jóvenes
  • generaciones
  • Canarias
  • nuevas tecnologías
  • app
  • Centros de día
Tracking Pixel Contents