Más de 5.000 rayos y viento de 102 kilómetros por hora: el paso de la borrasca Dorothea por Canarias

La Aemet avisa de que el temporal seguirá afectando al Archipiélago al menos hasta el próximo lunes

Tormenta eléctrica sobre Canarias este sábado.

Tormenta eléctrica sobre Canarias este sábado. / @MeteoSW

M. Plasencia

M. Plasencia

Santa Cruz de Tenerife

Este fin de semana ha estado marcado en Canarias por la inestabilidad meteorológica a consecuencia de la borrasca Dorothea: un fuerte aparato eléctrico, rachas de viento muy fuerte y precipitaciones han sido protagonistas del tiempo en las Islas durante este sábado.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante este sábado el entorno canario registró más de 5.000 rayos, la mayor parte de ellos concentrados durante la tarde, ya que entre las cuatro y las ocho se contabilizaron unas 4.000 descargas.

Este repentino aparato eléctrico llegó cuando los canarios estaban pendientes del viento. La Aemet había ampliado los avisos de riesgos a nivel naranja y auguraba rachas huracanadas de hasta 120 kilómetros por hora y el Gobierno de Canarias optó por decretar la alerta máxima en el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Aun así, por el momento no se ha producido esa velocidad, pero según los últimos datos meteorológicos las rachas llegaron a rondar en Canarias los 80 kilómetros por hora, una situación que tal y como anunciaba desde este mismo sábado la Aemet, se intensificará durante la tarde de este domingo. Por lo pronto, la más intensa se ha registrado en Frontera: 102 kilómetros por hora sobre las once y media de la noche.

¿Y el viento?

Y es que la previsión de Meteorología es que las Islas sigan durante los próximos días bajo la influencia de la borrasca y establece que para este domingo llegará lo más relevante del temporal. En el caso de las islas occidentales, espera viento del sureste y sur con intervalos de fuerte y con rachas muy fuertes en vertientes orientadas al norte y oeste, así como en cumbres, especialmente durante la segunda mitad del día cuando no se descartan localmente rachas huracanadas ocasionales en El Hierro, La Gomera y norte de Tenerife.

De ahí que esas islas permanezcan en aviso naranja por riesgo de viento al menos hasta las seis de la tarde de mañana lunes, cuando comenzarán a remitir los vientos hasta los 70 kilómetros por hora de rachas máximas.

En las islas orientales, la situación no será tan intensa pero sí que soplará el viento del este y sureste con intervalos de fuerte, con rachas muy fuertes en vertientes norte y oeste de Lanzarote y de Fuerteventura y en el norte, oeste y cumbres de Gran Canaria. Así, toda la provincia de Las Palmas permanecerá en aviso amarillo por riesgo de viento.

La situación se complica también el mar, ya que el viento tendrá incidencia en el oleaje: la Aemet avisa de fenómenos costeros con rachas que en elmar podría alcanzar los 74 kilómetros por hora y que se mantendrán este domingo y al menos hasta mediodía del lunes

Calima y lluvias

La cercanía de la borrasca Dorothea también está dejando en Canarias precipitaciones aunque por lo general débiles. Como ejemplo, durante la madrugada de este domingo la mayor cantidad de precipitación se registró en el Roque de Los Muchachos con apenas doce litros por metro cuadrado.

Las lloviznas se repetirán también a lo largo de este domingo en el que además se espera la llegada de calima ligera. El polvo en suspensión se mantendrá también el lunes sobre Canarias y de hecho se intensificará durante la tarde en la provincia oriental.

En cuanto a las temperaturas, que durante las últimas horas han experimentado un descenso significativo, la Aemet espera que hoy domingo sufran un ascenso generalizado de las temperaturas, más acusado en los valores mínimos de vertientes oeste

Para mañana lunes, las temperaturas seguirán en ligero a moderado ascenso, especialmente en las mínimas, mientras las máximas rondarán los 25 grados, sobre todo en las islas capitalinas.

Tracking Pixel Contents