Lotería de Navidad

Chispeo de premios de la Lotería de Navidad por toda Canarias

El Gordo se olvida de las Islas pero los grandes premios riegan 16,82 millones

Gran Canaria es la más agraciada con 7 millones, seguida de Tenerife, con 5,79 millones, y La Palma, con 3,19

Celebraciones del cuarto premio 77768, repartido por toda Canarias.

LP/DLP

Isabel Durán

Isabel Durán

Las Palmas de Gran Canaria

El Gordo no miró ni de reojo a las Islas Afortunadas. Este año Canarias rompió la racha de las últimas cuatro navidades y no rozó ni un céntimo del primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se fue íntegramente a Logroño (La Rioja). El Archipiélago tuvo que conformarse con un menudeo de 16,82 millones de euros que el tercero, los cuartos y tres quintos premios regaron por todas las islas, excepto El Hierro. Gran Canaria fue la isla más agraciada con un total de 7.028.000 euros, seguida de Tenerife, con 5,79 millones, y La Palma, con 3,19 millones. En Lanzarote se repartieron 640.000 euros, en Fuerteventura, 106.000 euros, y en La Gomera, 20.000 euros.

A las 10:21 horas salió del bombo el 45456, el número que más dinero repartió en la comunidad autónoma: 5,52 millones de euros. 920 décimos de este quinto premio se vendieron en la administración de lotería El Pino, de la avenida José Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, que este año se convirtió en el epicentro de la suerte en las Islas. La fortuna quiso que parte de este premio lo compartiera la asociación de padres y madres del Colegio Manuel Balbuena de Fontanales, en la Villa de Moya, hasta donde se fueron 2,26 millones.

Mar, Juan, Nuria y Laura muestran el número del tercer premio del que vendieron dos décimos, junto a la perra Nala.

Mar, Juan, Nuria y Laura muestran el número del tercer premio del que vendieron dos décimos, junto a la perra Nala. / LP/DLP

Viaje de fin de curso

El 77768 también repartió suerte en un centro educativo del Archipiélago. Los alumnos de un Aula Enclave del Instituto Martín González de Guía de Isora vendieron más de 100 décimos de este cuarto premio con el objetivo de recaudar fondos para su viaje de fin de curso. Quienes colaboraron con esta causa han sido recompensados con 20.000 euros por cada décimo comprado a los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Los bombos del Teatro Real comenzaron a girar a las 8:12 horas, acompañados por el rítmico soniquete de los niños de San Ildefonso. Apenas cuatro minutos después aparecía el 37876, con un tercer premio que trajo el primer pellizco de alegría a Canarias. 450 décimos de este número se vendieron entre un bar y una administración de lotería del municipio palmero de Tazacorte.

A las nueve menos diez de la mañana, se descorchaban las primeras botellas de cava en dos de los surtidores de suerte más populares del Archipiélago, la gasolinera La Chasnera, en el kilómetro 54 de la autopista Sur de Tenerife, y en la administración Caminito de Teror (Gran Canaria). El quinto premio del 11840 se repartió entre más de una decena de puntos de venta de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma, dejando algo más de 2,4 millones de los que 950.000 euros corresponden a 19 décimos vendidos en La Chasnera y 150.000 euros a tres boletos suministrados en Teror.

El Castillo de Oro, en Las Palmas de Gran Canaria, reparte un cuarto y un quinto premio

LP/DLP

Surtidores de suerte

El número 77768 resultó agraciado con el primero de los dos cuartos premios y fue cantado a las 8:57 horas. Además de en Guía de Isora, se vendió en una treintena de puntos de todo el Archipiélago, excepto El Hierro. Rozando las 10 de la mañana salió el tercer quinto premio, el 74778, que dejó 210.000 euros en premios en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma. El Puerto de la Cruz, en Tenerife, fue donde se vendió el mayor número de los boletos premiados, 13 décimos, cada uno de ellos con 6.000 euros, y en la gasolinera de Grandilla de Abona, con siete décimos que distribuirá 42.000 euros. En Las Palmas de Gran Canaria, Teror y en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) se repartieron también 42.000 euros.

Apenas un cuarto de hora tardó en aparecer el 48020, que se convirtió en el segundo de los dos cuartos premios del sorteo. En las Islas se vendieron solo tres décimos con este número, uno de ellos en Arucas, otro en Santa Lucía de Tirajana y otro en La Chasnera.

Otro año será. Si no tienes ninguno de los grandes premios, tal vez te haya tocado algo en la pedrea. Puedes comprobar tus números aquí:

¿Cuándo se pueden cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2024 que han tocado en Canarias?

Los premios de la Lotería de Navidad 2024 que han tocado en Canarias se puede cobrar desde esta misma tarde, a partir de las 18:00 horas. Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre.

Si el décimo ha sido adquirido a través del canal online oficial (www.loteriasyapuestas.es) se abonará mediante transferencia a la cuenta bancaria comunicada por el jugador en su cuenta de Juego. Si el premio es menor será abonado directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.

Tracking Pixel Contents