Crisis migratoria | Contencioso legal por una contingencia extraordinaria
Canarias mantiene el pulso jurídico con el Estado por la acogida de menores inmigrantes
El Consejo de Gobierno remite a Moncloa un contencioso administrativo para dirimir qué Administración es responsable de los niños y niñas que llegan solos en pateras y cayucos
Alfonso Cabello: "Cada día que pasa sin llegar a un acuerdo mueren 28 personas en su intento de llegar a Canarias"
DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy

Imagen de archivo de varios menores que arribaron a las costas canarias / ED / LP

El Gobierno de Canarias mantiene su pulso jurídico con el Ejecutivo central sobre la competencia a la hora de atender a los menores migrantes que llegan sin compañía de adultos en pateras y cayucos a las islas. Este mismo jueves, el último Consejo de Gobierno ha aprobado el contencioso administrativo sobre esta polémico asunto y ha sido remitido a los servicios jurídicos de Moncloa. Cabe recordar que para el gabinete que preside Fernando Clavijo el Estado es el responsable de las políticas migratoria y de fronteras, mientras que desde Moncloa se insiste en que la responsabilidad recae en las comunidades autónomas, motivo por el que precisamente se pretende modificar el artículo 35 de la ley de extranjería.
De hecho, ya el Gobierno canario intentó que fuera el Estado quien se ocupase de la primera atención a estos niños y niñas hasta que se los entregase a los recursos autonómicos y dictó un protocolo de atención y una orden para que el personal de las ONG no aceptara a ningún menor si no existía una orden expresa del Ejecutivo isleño, pero esta decisión fue suspendida por la justicia por entender que se ponían en riesgo los derechos fundamentales de los menores y su adecuada atención.
Pese a este precedente, el gabinete canario continúa con el frente jurídico aunque se es consciente de que, como aseguró el viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, "la solución a este drama humanitario no vendrá por la vía judicial sino por el consenso político".
"Cada día que pasa sin llegar a un acuerdo mueren 28 personas en su intento de llegar a Canarias en cayucos y pateras", insistió el portavoz gubernamental.
De hecho, los últimos datos que maneja el gabinete autonómico es que en 2024 han fallecido un total de 9.757 personas, un 63% más que el pasado año, y que las Islas cerrarán el año con más de 45.000 inmigrantes arribados a las costas del Archipiélago, "que son 5.000 más que en 2023", de los que más de 6.100 son menores no acompañados.
"Esperamos que estos datos remuevan conciencias y en el escenario estatal se abandone el efectismo político y en los próximos días se pueda llegar a un acuerdo", afirmó Cabello.
Sin embargo, ha reconocido que hasta el momento el único documento que "hay sobre la mesa de negociación" es el que el presidente Fernando Clavijo pactó con el lehendakari Imanol Pradales y trasladó a Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes el pasado 13 de diciembre "y que cuenta con el apoyo de Junts".
"Nosotros seguimos hablando con todo el mundo que quiere llegar a un acuerdo aunque aún no tenemos respuesta del Gobierno central", concluyó Cabello.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Suscríbete para seguir leyendo
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Beer Spa, la relajación con cerveza que triunfa en Canarias
- 25.000 viviendas vacacionales de Canarias se quedan en un limbo legal
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- La carretera de Canarias que es una de las más peligrosas de España
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Ayuso acogerá a los menores no acompañados que lleguen de Canarias: 'Me guste o no me guste, he de cumplir con la ley