La llegada de inmigrantes desborda otra vez las carpas en el Puerto de Arrecife
El Gobierno del Estado solicita 25 colchones más para las personas rescatadas por Salvamento Marítimo en las últimas horas cerca de Lanzarote
DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy
Las carpas para la primera acogida de inmigrantes en Puerto Naos (Arrecife), en Lanzarote, han vuelto a desbordarse. El Gobierno del Estado ha reclamado este martes más recursos para atender a las personas rescatadas por Salvamento Marítimo en las últimas horas cerca de Lanzarote.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias ha informado esta tarde que han solicitado "25 colchones para instalar en las carpas del muelle de Puerto de Naos", recurso gestionado por el Gobierno Central.
Es la cuarta vez que el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y el Cabildo de la Isla auxilian al Estado con nuevos recursos para atender a las personas trasladadas a Arrecife tras ser localizadas en alta mar, señalan desde el ente.
Rescates de este martes
Tres embarcaciones precarias han llegado este martes a Canarias, entre ellas un cayuco a El Hierro y dos neumáticas ha sido localizadas cerca de Lanzarote, y además se busca otro cayuco a más de 100 kilómetros al sur de El Hierro, según ha informado a EFE Salvamento Marítimo.
Estas llegadas se producen después de que durante la pasada noche 359 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí llegasen a Lanzarote y El Hierro a bordo de cuatro embarcaciones, entre ellos 53 mujeres y 24 menores.
La primera de las embarcaciones de esta tarde llegó acompañada de la salvamar Acrux a las 15 horas a La Restinga, en El Hierro, con 75 personas de origen subsahariano, entre ellas 8 mujeres y 3 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.
Según el relato de los migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nuadibú, en Mauritania.
A bordo de este cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Mali y Guinea-Conakry.
Los otros dos rescates han tenido lugar al este de Órzola, en Lanzarote, donde la salvamar Talía rescató dos neumáticas, una con 51 personas y otra con 67, ha detallado el Consorcio de Emergencias de Lanzarote.
Está previsto que estas dos embarcaciones lleguen a puerto a las 17:15 horas, ha agregado Salvamento Marítimo.
Además, Salvamento Marítimo busca una cuarta embarcación avistada por un catamarán a más de 100 kilómetros al sur de La Restinga.
Para ello, ha movilizado a un helicóptero y a la salvamar Adhara.
Según el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, "acaba de entrar Salvamento Marítimo con 140 personas en Puerto Naos y queda otra patera por llegar".
- La isla de Canarias que aparece entre los mejores lugares para 'sobrellevar el invierno
- Llegan 700 menores mientras Madrid da vueltas al decreto para el reparto
- La Libélula de Oro de Vecindario entrega un décimo del 66777, tercer premio de la Lotería del Niño
- No valoramos Canarias': la confesión de un usuario de la red social TikTok sobre el Archipiélago
- Emerge como un mundo perdido': la confesión de National Geographic sobre una isla de Canarias
- Una gasolinera de Telde reparte 75.000 euros del segundo premio de la Lotería del Niño
- La médica que atendió a la madre y al bebé nacido en una patera: “Estábamos intranquilos hasta que los vimos”
- La población alcanza los 2,2 millones de habitantes en Canarias y crece en todas las islas