¿Sabías que este apellido canario conquistó América?

Más de 200.000 personas llevan este apellido en las Islas Canarias

La migración canaria lo llevó a países como Venezuela y Colombia

Más de 200 000 personas llevan este apellido en las Islas Canarias

Más de 200 000 personas llevan este apellido en las Islas Canarias / Verónica Pavés

En las Islas Canarias nació un apellido con una historia fascinante que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de unión entre culturas y continentes. Su origen se remonta al siglo XV, cuando Jean de Arriete, un normando que llegó a Lanzarote en 1405 junto a Jean de Béthencourt, ejerció como mediador de tierras, una figura conocida como prud’homme (hombre prudente o sabio). Este oficio dio lugar al apellido Perdomo, que hoy en día portan más de 200.000 personas en todo el mundo.

Con un fuerte arraigo en Canarias, donde el 90% de los portadores españoles residen en las islas, este apellido encontró un nuevo hogar en América Latina. Países como Venezuela y Colombia concentran más de 100.000 personas con este apellido, reflejando el impacto duradero de la emigración canaria en el continente.

¿Eran rubios los guanches?

Un apellido con raíces profundas y una historia que conecta continentes / Lara de Armas Moreno

¿A dónde llegó el apellido?

La diáspora canaria extendió el apellido Perdomo mucho más allá de su lugar de origen, convirtiéndolo en un verdadero emblema cultural. Venezuela y Colombia destacan como los países con mayor número de portadores en América Latina, evidenciando cómo la migración isleña dejó una marca profunda en la región.

Si quieres conocer más sobre esta fascinante historia y otras curiosidades relacionadas con los apellidos canarios, su origen y su impacto, no te pierdas el contenido exclusivo en la cuenta de TikTok @anaencanarias. Allí encontrarás datos sorprendentes, relatos históricos y mucho más sobre la riqueza cultural de las Islas Canarias.

Tracking Pixel Contents