80 años de la liberación de Auschwitz: un campo en el que murieron 27 canarios

Cada 27 de enero se conmemora el aniversario de la liberación de Auschwitz

Ochenta años de la liberación de Auschwitz

Sara Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Cada 27 de enero se conmemora el aniversario de la liberación del campo Mauthausen-Gusen y, este año, se cumplen 80 desde que esto ocurió. Una lista del Boletín Oficial del Estado (BOE), publicada en el 2019, deja al descubierto los fallecidos españoles en los campos de concentración nazis.

Tras la publicación de esta se descubrió que la lista oficial de muertos en Mauthausen-Gusen incluye 27 canarios. 11 de los canarios eran procedentes de la provincia de Las Palmas y 16 de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Acerca de la lista oficial

Cuando se publicó el documento en el BOE los familiares tuvieron la posibilidad de presentar alegaciones. Además, las personas que perdieron la vida fueron incluidos en el registro de fallecidos, estatus con el que hasta entonces no contaban.

Unas personas visitan el campo de concentación de Auschwitz-Birkenau, en Polonia.

Unas personas visitan el campo de concentación de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. / Oded Balilty AP

La mayoría de los canarios registrados murieron entre los años 1941 y 1942 en el campo de concentración de Gusen, que dependía de Mauthausen, un complejo que acabó por denominarse con el nombre de Mauthausen-Gusen y que fue el que más españoles recibió.

Tracking Pixel Contents