Sumar inicia su andadura en Canarias bajo el liderazgo de Mila Hormiga y Jacinto Ortega
Ambos tienen experiencia en la vida institucional bajo las filas de Podemos, la primera en el Cabildo de Tenerife y el segundo, en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Mila Hormiga
El Movimiento Sumar ha iniciado formalmente su andadura en Canarias con la proclamación este sábado de Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales de la organización en las islas.
Tras el encuentro autonómico de Sumar Canarias y el proceso de aportación a la Asamblea General de finales de marzo, las inscritas e inscritos de Sumar han elegido a Hormiga y Ortega.
Ambos tienen experiencia en la vida institucional bajo las filas de Podemos, la primera en el Cabildo de Tenerife y el segundo, en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
"Hemos venido a sumar sin mirar atrás a coaliciones fallidas", ha declarado Mila Ortega, quien ha añadido que la sanidad, la protección del territorio y la vivienda serán los ejes de acción de Sumar en las islas.
Jacinto Ortega ha asegurado por su parte que "Sumar representa la esperanza de articular un espacio político plural y transformador que responda a las demandas reales de la ciudadanía".
Y ha subrayado que "Canarias necesita una voz firme dentro de este proyecto, una voz que entienda las particularidades de nuestro territorio, que luche contra las desigualdades y que sitúe en el centro los retos sociales, económicos y medioambientales que enfrentamos como sociedad".
David Comas, miembro del grupo coordinador estatal de Sumar, ha subrayado que la organización ha iniciado en Canarias su ronda de asambleas territoriales como muestra de que las islas son "una prioridad" para este partido.
Ha rememorado que en abril de 2024, Canarias "abrió un ciclo de movilizaciones que se expandió a lo largo y ancho del país" y que "como fuerza plurinacional" haber iniciado en el archipiélago esta ronda es una manera de "reconocerle su empuje y valentía".
David Comas ha recalcado que la prioridad de Sumar es "dar la batalla de las ideas para seguir haciendo posible un país mejor", para reivindicar la vivienda como un derecho y "poder intervenir en el mercado para que cualquier persona pueda acceder a un alquiler", y en el caso de Canarias, para "poner límites a un modelo depredador".
Mila Hormiga es profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ha estado vinculada al mundo sindical desde sus comienzos como docente. Fue consejera del Cabildo de Tenerife entre 2015 y 2019 por Podemos.
Jacinto Ortega, profesional del sector de la seguridad privada, fue concejal del área de Servicios Sociales, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entre 2015 y 2019 y asesor técnico del Gabinete de Alcaldía entre 2019 y 2023.
Actualmente es el Secretario General del Sindicato de Gremios Unificados de Canarias (SGU).
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Beer Spa, la relajación con cerveza que triunfa en Canarias
- Arrojados al mar 80 ocupantes de un cayuco rescatado por un crucero cerca de Canarias
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Compartir no es vivir': un usuario de TikTok explica el motivo por el que no se debe compartir la ubicación
- VOX saca a paseo la motosierra de Milei y propone podar el Gobierno de Canarias
- Una usuaria de TikTok hace una comparación entre el dialecto canario y el castellano
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España