Consejo de Gobierno
Clavijo viaja esta semana a Mauritania, país estratégico en la ruta migratoria
Cerca de 70 personas acompañan al presidente del Gobierno al país africano, la mayor delegación público-privada desplazada a Nuakchot

Consejo de Gobierno celebrado en la capital grancanaria. / LP/DLP
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viajará este jueves y viernes a Mauritania con una delegación de unos 70 empresarios, emprendedores e investigadores para revisar las relaciones del Archipiélago con este país, que es estratégico en la ruta de la inmigración hacia las islas. El portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, ha afirmado este lunes que probablemente sea la misión más importante que se ha desarrollado desde el archipiélago en este país, del que proceden más del 50% de los cayucos que llegan a las costas canarias.
Pero solo el 18% de los inmigrantes que arriban al archipiélago son mauritanos, una cifra que da idea de que este país también muestra preocupación por cómo gestionar un flujo migratorio que lo ha convertido en receptor de personas que aspiran a llegar a Europa, sobre todo procedentes de Mali, ha continuado Cabello.
Por ello es "innegable", ha afirmado, que durante la visita del presidente canario se abordará esta situación pero, principalmente, se trabajará en restablecer y revisar los "lazos de buena vecindad" entre ambos territorios desde todas las perspectivas, no sólo en la cuestión migratoria, sino en la oportunidad que genera Mauritania para empresarios e investigadores canarios.
Tercera visita
Es la tercera ocasión en que un presidente canario visita Mauritania. Con anterioridad lo hicieron Adán Martín en 2007 en plena crisis de los cayucos y posteriormente Paulino Rivero en 2014 cuando entraron en declive los acuerdos de pesca. En esta ocasión Fernando Clavijo mantendrá el jueves un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores mauritano, Mohamed Salem Merzoug. Ambos analizarán el reto migratorio y las posibilidades de afrontarlo mediante la colaboración.
Asimismo el portavoz del Gobierno canario ha indicado que sigue siendo "de máxima urgencia" y se espera una solución "cuanto antes" respecto a la distribución de menores migrantes no acompañados y ha precisado que, tras la suspensión de la reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el Ejecutivo regional entregó al equipo ministerial la documentación recopilada sobre este asunto.
Al mismo tiempo, el Gobierno canario permanece a la espera de despejar "otra pata de este puzzle", que es el informe de la Abogacía del Estado respecto a si la derivación de menores hacia otras comunidades autónomas se articula por la vía del decreto ley o por una proposición de ley.
Suscríbete para seguir leyendo
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Beer Spa, la relajación con cerveza que triunfa en Canarias
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- 25.000 viviendas vacacionales de Canarias se quedan en un limbo legal
- La carretera de Canarias que es una de las más peligrosas de España
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027