Un bebé de 14 meses muere arrojado por la borda de un cayuco

Detenidos los patrones de la barquilla precaria que llegó a El Hierro con ocho fallecidos

DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy

Un bebé de 14 meses, entre los ocho asesinados a bordo de un cayuco

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria / Santa Cruz de Tenerife

Arrancado de los brazos de su madre y arrojado al mar. Así murió un bebé de 14 meses mientras viajaba en un cayuco rumbo a Canarias. Esta atrocidad se produjo en el interior de una barcaza que arribó a El Hierro el 28 de diciembre, con 224 personas a bordo, entre ellas 14 niños y 57 mujeres. La expedición había partido siete días antes con 232 ocupantes desde la isla senegalesa de Bassar -a 120 kilómetros al sur de Dakar-. Además del bebé, de nacionalidad gambiana, otras siete personas fueron presuntamente asesinadas durante la travesía, según informó la Guardia Civil, que ya ha detenido por estos hechos a siete hombres que podrían ser los patrones de la embarcación.

La madre del bebé llegó con vida a Canarias, según fuentes de la investigación. Entre los fallecidos también se encuentran un padre y su hijo, de 50 y 18 años, procedentes de Guinea. Junto a ellos viajaba la pareja del padre, que presenció cómo los agredían y acababan con su vida a bordo del cayuco. Al llegar, algunos supervivientes presentaban lesiones graves que, según las mismas fuentes, podrían encajar con heridas producidas por latigazos y por armas blancas. Según detalla la Guardia Civil, estos daños se produjeron presumiblemente durante algún altercado ocurrido a lo largo de la travesía.

Detención de uno de los patrones del cayuco en el que fallecieron ocho personas.

Detención de uno de los patrones del cayuco en el que fallecieron ocho personas. / Guardia Civil

En la primera atención en el muelle de La Restinga, los ocupantes del cayuco no relataron lo ocurrido durante el viaje, ni a los voluntarios de Cruz Roja ni a la Policía Nacional. No fue hasta su llegada al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Andrés cuando relataron lo ocurrido. Los agentes abrieron una investigación para aclarar el origen de las lesiones y, tras recabar los testimonios de los ocupantes, concluyeron que junto a los 224 supervivientes deberían haber llegado otras ocho personas que presuntamente fallecieron a manos de los patrones ahora detenidos.

La Guardia Civil, coordinada por el Fiscal Delegado de Trata de Personas y Extranjería de Santa Cruz de Tenerife, detuvo a siete personas en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, León y Almería. La operación se llevó a cabo en diferentes provincias porque los migrantes adultos que llegan a Canarias son repartidos por los diferentes centros de acogida de la Península y los patrones pasan inadvertidos entre el grupo, por lo que se les deriva de la misma manera.

De estos arrestos, tres se produjeron en el centro de acogida de Las Raíces. El juzgado de guardia de San Cristóbal de La Laguna acordó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, como supuestos autores de ocho delitos de asesinato y de varios delitos de lesiones, trato degradante, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y omisión del deber de socorro, según informó la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Los otros cuatro presuntos patrones también están en prisión provisional por orden de los juzgados de guardia de las ciudades de la península donde fueron localizados y arrestados.

Según el TSJC, las personas que fueron asesinadas a bordo de ese cayuco durante sus ocho días de travesía fueron seleccionadas para matarlas debido a su nacionalidad, distinta a la de los presuntos responsables. Fuentes de la investigación destacan que se han detectado altos índices de violencia en las embarcaciones con una elevada ocupación y que superan las 200 personas. Así, aseguran que estas barquillas tan masificadas son frecuentes las peleas.

Apaleados, atados y lanzados al mar

Apenas dos meses antes se produjo una tragedia simular. El 1 de noviembre, dos días antes de arribar a El Hierro con 207 personas a bordo, el interior de otro cayuco se convirtió en la escena de varios delitos. La llegada de esta barquilla hubiera pasada desapercibida de no ser porque uno de los ocupantes presentaba una lesión en el pecho compatible con una agresión por arma blanca. Tuvo que ser ingresado, en estado grave, en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, donde se le efectuó una intervención quirúrgica.

Tras recabar los testimonios de los supervivientes, la investigación de la Guardia Civil concluyó que uno de los ocupantes se había desorientado y había tenido delirios, probablemente por la dureza de la travesía, y los tres patrones encargados de mantener el orden se dirigieron hacia él de una forma muy violenta. Su hermano y un vecino de ambos salieron en su defensa. Los tres fueron apaleados, maniatados y arrojados por la borda, con la intención de que esta medida atemorizara a los demás y no se ocasionaran más altercados. Al día siguiente, otro de los migrantes corrió la misma suerte y también fue lanzado al mar.

Al llegar, los migrantes relataron que los acusados supuestamente se vieron influidos por un marabú (guía espiritual en países musulmanes), que les habría dicho que uno de los ocupantes del cayuco les traía mala suerte en su trayecto. Tras varias semanas de investigación, la Guardia Civil detuvo a los siete presuntos autores en Las Raíces. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents