Más crédito público para construir viviendas de alquiler asequible en Canarias
El Instituto de Crédito Oficial responde a la petición del Gobierno canario y tendrá presencia permanente en las Islas con un representante

Pablo Rodríguez, consejero de Vivienda, a la izquierda, con el presidente del ICO, Manuel Illueca, este miércoles, en unas jornadas en Las Palmas de Gran Canaria. / Quique Curbelo /Efe
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) tendrá presencia permanente en Canarias con un representante para fomentar la construcción de viviendas para el alquiler asequible. El presidente de este organismo, fundado en 1971, Manuel Illueca, respondió este miércoles así a la petición que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, realizaron el pasado octubre, en una reunión en la que se interesaron por esta vía de financiación para la construcción de vivienda en las Islas y mitigar la emergencia habitacional.
Illueca expuso en unas jornadas en Las Palmas de Gran Canaria las líneas de financiación de ICO para construir vivienda social destinada al alquiler. A su juicio, la falta de vivienda o las dificultades para acceder a ella afecta a la productividad del país, a la renta per cápita y al futuro de los jóvenes. El organismo tratará de "destensionar un mercado que tiene precios muy elevados y que exige una solución inmediata", remarcó Illueca, para lo que esta institución también ofrece mecanismos de apoyo a los promotores, no solo en el ámbito del alquiler, sino en el de la vivienda en propiedad.
Ante el problema de la falta de vivienda "hay que actuar en varios frentes", destacó, porque "hay que atender al problema de la demanda, ya que hay muchos jóvenes que necesitan tener una vivienda en propiedad y necesitan un aval porque muchos no tienen la posibilidad de ahorrar el 20% que les pide el banco".
Créditos para jóvenes
Para este colectivo de jóvenes, el ICO ofrece avales "que están funcionando muy bien" con los que ha atendido más de 1.700 solicitudes de financiación, "un camino importante para destensionar el mercado del alquiler y reconducirlo hacia el mercado de vivienda en propiedad".
Asimismo, el mercado de alquiler asequible "precisa de soluciones inmediatas porque tenemos un parque que es del 1,5%, un porcentaje irrisorio si se compara con los países que nos rodean", indicó.
A su juicio, para que España esté al nivel de esos países "exigiría producir más de un millón de viviendas y, por tanto, ese debe ser un esfuerzo que hagamos", para lo que el ICO ofrece "un producto de financiación muy atractivo, con plazos muy largos" y una dotación procedente del Plan de Recuperación con los que se han financiado desde marzo más de 6.000 viviendas.
El ICO había financiado desde que se creó y hasta marzo 20.000 viviendas, a las que se han sumado esas 6.000. "Estamos muy dispuestos a financiar, tenemos 4.000 millones", sentenció. Su presencia en las Islas refuerza la apuesta del ICO por Canarias, enfatizó. Esta entidad ofrece a promotores un nuevo instrumento financiero que está en fase de adjudicación y por el que existe mucha demanda, que permitiría poner a disposición de este sector empresarial el 50% del presupuesto que necesite para hacer vivienda nueva, un mecanismo con el que esta institución aspira a financiar 10.000 nuevos inmuebles.
Con todos estos instrumentos, el ICO quiere a ayudar a financiar 31.000 nuevas viviendas en España.
Construcción industrializada
Illuecas consideró esencial la construcción industrializada, un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la innovación y modernización de la construcción modular en España, a fin de construir casas en menos tiempo y con menos costes, anunciado recientemente por el presidente, Pedro Sánchez. Para ello, el ICO desarrolla "una batería de medidas vinculadas a esta cuestión, que no es menor, sino esencial, porque permite acortar plazos de respuesta", indicó Illueca.
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo lanza la primera Estrategia Canarias-África: 'El futuro es el continente africano
- El Gobierno de Canarias impulsa la hospitalización a domicilio
- Una oleada de cariño para Ángel Víctor Torres