Vox
La diputada disidente de Vox arremete contra "los bulos" de su expartido de ultraderecha
Marta Gómez muestra su preocupación por "el protagonismo creciente de satélites mediáticos" de la extrema derecha en las redes sociales, "en detrimento de los medios profesionales"

La exdiputada de Vox Marta Gómez conversa con el portavoz parlamentario, Nicasio Galván, en una imagen de archivo. / María Pisaca

Marta Gómez, que fue diputada de Vox hasta septiembre y ahora es no adscrita, continúa en su particular cruzada contra la formación de ultraderecha con la que consiguió su acta en las elecciones de 2023. En esta ocasión, este lunes aprovechó la Comisión de Control de RTVC para preguntar a la administradora general del ente, María Méndez, sobre las acciones de los servicios informativos "para luchar contra los bulos que la extrema derecha crea y difunde a través de las redes sociales y seudomedios con el fin de propagar los discursos de odio".
"Se difunden noticias distorsionadas o directamente falsas con el único objetivo de propagar el odio entre la población canaria para obtener rédito electoral como la falsedad de que el responsable de la muerte de un joven grancanario en el carnaval tinerfeño fue un magrebí", afirmó la diputada
La ahora no adscrita insistió en que "este tipo de señalamiento me recuerda a los que hacía ETA en sus peores momentos, y que, lamentablemente, muchos seguimos sufriendo aún hoy", por lo que manifestó su preocupación por "el protagonismo creciente de satélites mediáticos de la ultraderecha en las redes sociales, en detrimento de los medios profesionales".
Al respecto, la máxima dirigente de TVC respondió a la diputada no adscrita que los servicios informativos no admiten la desinformación, los bulos ni los discursos de odio, ni permiten que se estigmatice a colectivos sociales ni que se promuevan mensajes antidemocráticos. Por ello, y para contrarrestar ese tipo de mensajes, el ente público trabaja para ampliar su presencia en los medios digitales, que es donde la desinformación tiene un mayor alcance.
"Nos comprometemos a seguir siendo un referente en la lucha contra la desinformación, ofreciendo a la ciudadanía canaria una información veraz, responsable y de calidad", concluyó Méndez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Aprobado el calendario laboral de Canarias para 2026
- La jornada del 'no apagón' en Canarias: independencia energética y a merced de las telecomunicaciones
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Retrasos generalizados en los aeropuertos canarios por el apagón
- Sin apagón en los juzgados de Canarias: las vistas siguen adelante y se amplían los plazos