Pleno del Parlamento de Canarias | Debate sobre el reto demográfico
Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que "hay zonas donde no te sientes canario"
El presidente asegura que "no podemos continuar con este crecimiento"

El presidente Fernando Clavijo escucha en su escaño la intervención de David Toledo. / ED / LP

Canarias busca resquicios legales para poder aplicar una ley de residencia antes incluso de iniciar las negociaciones con las autoridades de la Unión Europea (UE). Una de esas posibilidades es echar mano de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local del año 1985, que da la potestad a los ayuntamientos de endurecer los requisitos para adquirir la condición de residentes o modificar el uso de las viviendas que se adquieran. Para abordar ese "arduo trabajo", el Ejecutivo regional ha desempolvado un informe que se elaboró por el gabinete de Adán Martín durante su mandato (2003-2007) y se han abierto dos líneas de trabajo, una con el análisis de la referida legislación básica de las corporaciones -que permite al Gobierno central establecer normas para poner condiciones a quienes no son residentes para la compra de inmuebles- y la otra con Bruselas para obtener un 'derecho RUP' específica.
Así lo aseguró este martes el presidente Fernando Clavijo al responder a una pregunta del presidente del Grupo Nacionalista, David Toledo, para quien "no es de recibo que estemos sintiéndonos con cierta incomodidad en la tierra en la que vivimos, que no haya vivienda digna a precios razonables y que el ritmo de crecimiento poblacional en Lanzarote, FuerteventuraGran Canaria y Tenerife sea insostenible en ciertas zonas, por lo que hay que controlarlo".
En su contestación, Clavijo recordó el caso de Bilbao, que ha "intervenido a través del mercado del alquiler turístico al otorgar su ayuntamiento a las viviendas de uso turístico la calificación de uso equipamental en lugar de uso residencial". Una posibilidad que Clavijo recordó que el Tribunal Supremo (TS) incluso avaló en una sentencia en la que "confirmó la posibilidad, e incluso la necesidad, de que las autoridades locales intervengan en el mercado del alquiler turístico, en uso y ejercicio de la potestad de planeamiento, que cuenta con un claro respaldo y legitimación democrática, y que, además, es realizada por la Administración más cercana al ciudadano" y articulada con un mayor grado de participación y conocimiento de la concreta realidad local".
"Zonas donde no te sientes canario"
Máxime si, como insiste el presidente, "estas restricciones responden a razones imperiosas de interés general como es garantizar el acceso a la vivienda y preservar el entorno", que es lo que sucede en el Archipiélago: "no podemos continuar con este ritmo de crecimiento, hay zonas de Canarias donde no te sientes canario porque estás rodeado de extranjeros debido a la actividad turística".
Toledo insistió en que "nuestra condición" de ser región ultraperiférica "nos debería permitir avanzar para que el Estado y Europa entiendan las razones para modular la legislación y que responda así al interés general de proteger al territorio y la gente que aquí vive" y recordó que la UE ha permitido mecanismos de control a Malta, las islas Alland, Dinamarca o Ámsterdam.
Tanto en las conclusiones de la comisión del Parlamento sobre el reto demográfico y el equilibrio poblacional -que se debaten y aprueban mañana- como en las resoluciones aprobadas en el pasado debate sobre el estado de la nacionalidad, se incluye la necesidad de analizar las vías que el derecho comunitario ofrece aprovechando la condición de región ultraperiferica del Archipiélago, el interés general, o la combinación de ambas, para la adopción de medidas poblacionales generadoras de un derecho especial que regule la residencia en las Islas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíélago en el epicentro del conflicto global
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El alcalde y cinco concejales de Santa Lucía abandonan Nueva Canarias
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- Estos son los tres sitios de Canarias donde vas a querer comerte una torrija esta Semana Santa
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa