¿Por qué los alérgicos van a sufrir más esta primavera en Canarias?
Un tiktoker farmacéutico advierte que la temporada de alergias será especialmente intensa este año tras las lluvias

La alergia al polen es una de las más frecuentes, debido a la contaminación y al cambio climático / EP
Los días grises han dado paso a cielos despejados y rayos de sol, y todo parecía ir bien hasta que llegó la advertencia del farmacéutico Fernández (@farmaceuticofernandez en TikTok). “Si eres alérgico al polen, especialmente al de las gramíneas, esta primavera vas a flipar”, señala con humor en uno de sus últimos vídeos virales.
Y es que tras semanas de lluvias intensas, las plantas están listas para brotar con fuerza como las gramíneas. El resultado son más flores, más polen y más narices congestionadas, ojos llorosos y estornudos encadenados, explica el experto.
Más lluvia, más flores, más polen
Según indica el creador de contenidos, las lluvias recientes han actuado como “combustible” para las plantas, lo que aumentará la cantidad de polen en el aire. Además, cuando llueve y luego sale el sol, el polen se dispersa mejor, incrementando los síntomas entre quienes padecen alergias estacionales.
En Canarias, el portal Tiempo&Radar ya alerta de niveles altos de polen para esta semana, en especial por la presencia de gramíneas, parietaria, ciprés y plantago, sumado a otro factor que complica la situación, el polvo sahariano.
¿Por qué las alergias son tan intensas en Canarias?
Aunque los índices alérgicos en las islas suelen ser más bajos que en la Península, el clima subtropical y la amplia presencia de ciertas especies y las condiciones ambientales actuales hacen que los síntomas se agraven en primavera.
Según la Asociación Canaria de Alergología e Inmunología Clínica (ACAIC), entre marzo y junio es cuando estas plantas liberan más polen, afectando sobre todo a personas con sensibilidad inmunológica previa.
Los síntomas más comunes son los estornudos, congestión, picor de ojos, lagrimeo y, en algunos casos, asma bronquial.
Consejos para sobrevivir a la primavera
La Sociedad Española de Alergología (SEAIC) recomienda:
- Evitar actividades al aire libre en días ventosos.
- Mantener ventanas cerradas por la mañana y al atardecer.
- Consultar a un alergólogo para tratamiento personalizado.
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El alcalde y cinco concejales de Santa Lucía abandonan Nueva Canarias
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- Estos son los tres sitios de Canarias donde vas a querer comerte una torrija esta Semana Santa
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- 13 millones de euros, piscina y un jardín de palmeras: así es la casa más cara de Canarias
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa