Pleno del Parlamento de Canarias | Informe sobre el reto demográfico y el incremento poblacional
La oposición se desmarca de las 114 soluciones del 'cuatripartito' al reto demográfico
CC, PP, ASG y AHI avalan restringir la venta de casas a no residentes pero rechazan la tasa turística que proponen PSOE y NC

Los diputados de NC-Bc en sus escaños del Parlamento. / Andrés Gutiérrez

Los cuatro grupos que apoyan al Gobierno regional (CC, PP, ASG y AHI) aprobaron sin el apoyo de la oposición (PSOE, NC-Bc y Vox), que optó por abstenerse, el dictamen de la comisión de estudio sobre el reto demográfico y el equilibrio poblacional con el que se acaba un proceso que se inició la pasada legislatura, cuando el 22 de junio de 2022 se creó la comisión de estudio para abordar ambos problemas. Dos votos particulares de socialistas y ‘canaristas’ evidenciaron este miércoles que no todo el arco parlamentario comulga con las 114 propuestas de los grupos gubernamentales, que se suman a las 51 aprobadas en diciembre por la Conferencia de Presidentes de Cabildos. Y no es que NC y PSOE estén en contra de las mismas, es que consideran que son incompletas.
Unas soluciones que incluyen negociar con las autoridades españolas y europeas "la adopción de medidas específicas de carácter temporal para frenar el crecimiento demográfico de las Islas sobre la base de nuestra condición ultraperiférica" y, de manera especial, la "limitación en la venta de viviendas a extranjeros no arraigados en Canarias, fuente de una nueva burbuja especulativa".
Asimismo, se considera "imprescindible" impulsar "obra pública de vivienda protegida", un plan para "la puesta en alquiler residencial de una parte significativa de las más de 211.000 viviendas vacías" y potenciar "políticas públicas orientadas a garantizar el acceso asequible a la vivienda", sobre todo "en municipios o núcleos de población igual o inferior a 10.000 habitantes y con especial atención en la población joven". Además, se apuesta por un "reparto más equitativo de la riqueza que genera el turismo, especialmente en los trabajadores del sector", a los que hay que dar "acceso a una mejor formación para que accedan a mejores puestos con mayor salario".
Pese a todo ello, desde NC se insiste en una moratoria insularizada a nuevas camas turísticas hoteleras, extrahoteleras y vacacionales, con un tratamiento diferencial para El Hierro, La Gomera y La Palma y la implantación de una tasa turística, como también defiende el PSOE.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Aprobado el calendario laboral de Canarias para 2026
- La jornada del 'no apagón' en Canarias: independencia energética y a merced de las telecomunicaciones
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Retrasos generalizados en los aeropuertos canarios por el apagón
- Sin apagón en los juzgados de Canarias: las vistas siguen adelante y se amplían los plazos