Crisis interna en la formación canarista

NC entra en shock, tilda de traidores a los fugados y asume que saldrán más

La dirección celebrará una Ejecutiva Nacional para tomar las «decisiones necesarias» sobre el abandono del alcalde y cinco concejales en Santa Lucía

Nueva Canarias responde a la decisión del alcalde de Santa Lucía de abandonar el partido.

Nueva Canarias responde a la decisión del alcalde de Santa Lucía de abandonar el partido.

Las Palmas de Gran Canaria

«Una traición clara». La decisión de abandonar Nueva Canarias (NC) del alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, y cinco –Minerva Pérez, Roberto Ramírez, José Mario Bordón, Arminda Santana y Juan Francisco Guedes– de los nueve concejales del partido en el municipio ha caído como un jarro de agua fría en la dirección de la formación canarista, que lleva meses sufriendo un «goteo» de fugas. Hasta ahora la crisis interna solo se había materializado con la ruptura de los partidos municipalistas, pero la fractura en Santa Lucía evidencia una división profunda en la militancia de NC. «Han decidido traicionar a su propia organización política, a la ejecutiva y a la asamblea que los votó», lamentó esta mañana el coordinador de Nueva Canarias (NC) y portavoz del grupo parlamentario, Luis Campos.

La noticia pilló por sorpresa a la dirección. Sobre todo, la marcha del alcalde, ya que los concejales sí que habían expresado durante los últimos meses sus dudas sobre la dirección del partido y su simpatía hacia el sector renovador y el nuevo proyecto que lidera Teodoro Sosa y Óscar Hernández. García, por el contrario, se había mantenido neutral hasta ahora, a favor de la renovación, pero dentro de los cauces internos de NC. Y dispuesto a esperar al Congreso convocado en julio para comprobar el verdadero compromiso de la dirección por la renovación. «Parece que el goteo, la estrategia calculada por parte de otras personas y de otras organizaciones políticas se antepusieron y adelantaron la decisión», apuntó Campos.

El portavoz de los canaristas aseguró que lo ocurrido en Santa Lucía responde a «decisiones minoritarias» que nada tienen que ver con «la posición de la ejecutiva local ni del consejo político local» y afirmó que el partido seguirá «con más fuerza que nunca» en el municipio. «Convocaremos una ejecutiva nacional y un consejo político nacional para tomar las decisiones que sean necesarias escuchando a la militancia», aclaró sobre la respuesta que dará la dirección a la fuga de cargos en el municipio. Un abandono que el partido asume que se repetirá en otros ayuntamientos en los que NC está presente. «Está todo planificado y el goteo es sistemático. Seguramente habrá más bajas, ya algunos lo han anunciado», reconoció Campos, quien consideró que el abandono forma parte de una «estrategia planificada» que busca «hacer daño» a la organización.

El alcalde de Santa Lucía anunció su decisión la noche del lunes a la ejecutiva local y esta mañana mantuvo un encuentro con los medios de comunicación para explicar lo que ocurrirá en el municipio a partir de ahora. «No me considero tránsfuga. Nos presentamos en la coalición electoral NC Frente Amplio Canarista y formamos grupo dentro del ayuntamiento. Abandonamos la afiliación, pero mantenemos la coalición y vamos a seguir con nuestro compromiso en el municipio», aclaró.

El PSOE mantiene el pacto

García explicó que mantendrá el pacto de gobierno con PSOE y Unidos por Gran Canaria y garantizó que «todo el equipo» seguirá cumpliendo como hasta ahora para «mejorar la calidad de vida de los vecinos». El PSOE de Santa Lucía también envió un comunicado aclarando que mantiene su apoyo «al pacto de gobierno vigente».

El alcalde volvió a señalar esta mañana a la falta de renovación y al inmovilismo de los dirigentes de NC como los principales motivos de su decisión, pero incluyó otro factor. «Los concejales recibieron amenazas de la dirección y esas amenazas son las que me hicieron dar el paso», reconoció. Además, se mostró a favor de apoyar el proyecto renovador. «Gran Canaria necesita más que nunca un proyecto que nos haga fuertes y este tiene el aval de varios alcaldes de diferentes municipios», apuntó. Eso sí, dejó claro que ahora la prioridad es su municipio. «Necesito tiempo, y la serenidad que ofrece Santa Lucía también será necesaria para avalar esta decisión», aclaró. Sobre la posibilidad de que la dirección abra expedientes, García se mostró tranquilo. «Pueden hacerlo, pero es muy complicado porque hay un dictamen que deja claro que esa decisión se tiene que tomar dentro de la coalición electoral, no en NC», insistió.

Tras escuchar la justificación del alcalde, Campos quiso matizar que la marcha de García y los concejales no puede equipararse a la desvinculación de los partidos municipalistas porque, según explicó, en Santa Lucía fue la asamblea de NC quien eligió al regidor y a su equipo. «Pueden intentar justificar la traición como quieran, pero no dejará de ser una traición», apuntó sobre el argumento que utilizó García para alejarse del término «tránsfuga». «El Frente Amplio no existe en términos de organización política. No le eligió a él ni a los concejales para que fueran en la lista, fue la asamblea de NC», insistió el coordinador del partido.

«Esto ya no va de renovación ni de inmovilismo, va de crear otra organización política que todos sabemos dónde va a terminar, en qué espacio político y con qué alianzas», dejó caer Campos sobre la buena sintonía que hasta ahora han mostrado los líderes del nuevo proyecto y Coalición Canaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents