En Directo
Ruta Canaria de la inmigración
DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy

Atlas News

Canarias es destino habitual de migrantes procedentes del África subsahariana y Marruecos. Miles de migrantes llegan todos los meses a las costas canarias en embarcaciones precarias jugándose la vida. La ruta canaria o ruta atlántica es la más motífera de las rutas de migración existentes hoy en el mundo. En este directo iremos contando la evolución de la crisis migratoria que padece Canarias y la situación que viven estos migrantes.

Joaquín Anastasio
El Estado blinda el reparto de los menores ante las regiones ‘remolonas’
El Gobierno central busca una estrategia de acción política y legal en los sistemas de acogida de menores de las comunidades autónomas con el doble objetivo de intentar garantizar la distribución de los que llegan a las costas canarias, según lo dispuesto en el real decreto convalidado el pasado día 10 en el Congreso, y de homologar las condiciones en que se les recibirán y atenderán en cada uno de los sistemas regionales.

Joaquín Anastasio
Rego toma las riendas del reparto de menores para ‘lidiar’ con las autonomías
Cambio de liderazgo en el Gobierno central respecto al proceso para el reparto por todo el territorio nacional de menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, toma las riendas de la acción del Ejecutivo estatal en esta materia y tiene por delante una apretada e intensa agenda en los próximos meses para tratar de llevar a buen término el contenido del real decreto ley convalidado por el Congreso el pasado jueves. La ministra valenciana adquiere desde ahora más protagonismo al asumir la presidencia del grupo de trabajo interministerial para el desarrollo reglamentario de la nueva norma, pero tiene sobre él todo el reto de trasladar el mecanismo de distribución obligatoria al conjunto de comunidades autónomas y hacer que éstas cumplan.

Isabel Durán
Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
Mauritania da un importante golpe a las mafias que trafican con personas y las embarcan en cayucos con rumbo a Canarias. Una ambulancia circulando en dirección contraria al hospital principal fue la pista clave para que la gendarmería mauritana lograra desmantelar la mayor red de tráfico de migrantes del país, que contaba con más de 50 pisos francos en Nuakchot. Las autoridades detuvieron a 117 personas de distintas nacionalidades, incluida una decena de ciudadanos mauritanos. La operación destapó una compleja estructura con ramificaciones internacionales y métodos cada vez más sofisticados para eludir los controles policiales.

Joaquín Anastasio
Sira Rego: "El mensaje al mundo con el acuerdo sobre menores tiene sello canario"
Sira Rego (Valencia, 1973) valora en esta entrevista la importancia de la reciente aprobación del real decreto ley que reforma la ley de extranjería y regula la distribución territorial de menores migrantes no acompañados que llegan a las costas Canarias, y explica los planes del Gobierno central para los más de 1.000 niños o niñas solicitantes de asilo que el Tribunal Supremo le ordena que acoja en el sistema nacional de protección.

Isabel Durán
¿Cuál es el siguiente paso para el reparto de menores?
El Congreso convalidó el real decreto ley para la reubicación de los menores migrantes no acompañados de Canarias a otras comunidades autónomas. La votación salió adelante con el apoyo de los socios de investidura y el voto en contra de PP y Vox. Con 179 votos a favor, 170 en contra y 1 abstención, el Congreso aprobó el texto, que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería para articular un mecanismo equilibrado y permanete de distribución de los niños.

Isabel Durán
Luz verde al reparto de menores después de 18 meses de tira y afloja
Día histórico para Canarias. El Congreso de los Diputados convalida el real decreto ley que hace obligatorio el reparto equitativo de los niños y jóvenes migrantes no acompañados por todo el territorio nacional. Con este paso, se materializa la solución que el Gobierno regional ha reclamado a pico y pala durante más de 18 meses y que ha conllevado una dura negociación política cargada de tira y afloja. La aplicación de esta medida aliviará el colapso de la red de acogida del Archipiélago, donde viven hacinados unos 5.800 menores llegados a las Islas a bordo de cayucos y pateras sin el respaldo de un familiar adulto. La convalidación del real decreto ley que reforma el artículo 35 de la ley de extranjería salió adelante con 179 votos a favor; 170 votos en contra -PP y Vox-; y 1 abstención.

Isabel Durán
El Estado, en tiempo de descuento para asumir la acogida de niños refugiados
El Estado apura hasta el último minuto para hacer sus deberes. Canarias está a la espera de que el Gobierno de España le detalle cómo será el protocolo que seguirá para integrar en el Sistema de Acogida de Protección Internacional a los 1.008 menores migrantes no acompañados que cuentan con el asilo o han iniciado los trámites para ser amparados como refugiados, tal y como le exigió el Tribunal Supremo (TS) en un plazo «improrrogable» de diez días. Ese periodo se agota mañana, debido a la demora en las notificaciones, pues los diez días hábiles desde que se publicó el auto se cumplían hoy. La Sala determinó que esta medida es «imprescindible para corregir la actual situación de hacinamiento» en la que viven los menores atendidos en la red de acogida de Canarias. «En esta materia estamos colaborando siempre con el Estado, porque lo que prima es el interés superior del menor. Estamos esperando que nos remitan las claves de cómo va a ser el traspaso y ya diremos si nos parecen correctas o no, para después comunicarlo al Supremo», afirmó la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

Joaquín Anastasio
El Estado “avanza” en el protocolo con Canarias sobre los menores con asilo
El Gobierno central sigue apelando a la cooperación puesta en marcha con el Gobierno de Canarias para tratar de dar ejecución a la resolución del Tribunal Supremo que le ordena hacerse cargo de 1.008 menores migrantes no acompañados solicitantes de protección internacional, y asegura que está “trabajando en ello con la máxima celeridad”. Es el mensaje que trasladó este martes la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, pero en la que no fue capaz de concretar los “criterios temporales o geográficos” con los que piensa actuar el Ejecutivo para dar cumplimiento a la sentencia.

Isabel Durán
El colegio como refugio: manual de inclusión para aulas multiculturales
El primer día de clase en los colegios e institutos de Canarias es el primer paso hacia la integración de miles de niños y jóvenes migrantes que llegan a las Islas a bordo de cayucos y pateras. El aula se convierte para ellos en un refugio en el que descubrir el nuevo mundo que les rodea de la mano de sus compañeros y profesores. La emergencia migratoria ha regado los centros educativos del Archipiélago de estudiantes procedentes de África y, para allanar la labor de los docentes, la Consejería de Educación ha lanzado una guía de acogida escolar para el alumnado migrante. El manual incluye pautas para ayudar en el proceso de escolarización, integración e inclusión en el sistema educativo y fomenta la creación de un ambiente acogedor y favorable para los nuevos alumnos.

Isabel Durán
Obligan a Tragsa a revisar la puntuación del concurso del comedor del Canarias 50
Una irregularidad en la baremación de la puntuación de las propuestas presentadas para gestionar los comedores del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) Canarias 50 y del Colegio León, ubicados en Las Palmas de Gran Canaria, obliga a Tragsa a revisar el resultado del concurso público. Ante un recurso de la empresa Boanva Canarias, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anula la adjudicación del contrato a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Leonesa Catering y Servicios e Iberostar, ambas sociedades con sede en La Bañeza (León). La resolución da dos meses a la sociedad pública estatal para recalcular la clasificación y anunciar la nueva adjudicataria.
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El alcalde y cinco concejales de Santa Lucía abandonan Nueva Canarias
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- Estos son los tres sitios de Canarias donde vas a querer comerte una torrija esta Semana Santa
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- NC entra en shock, tilda de traidores a los fugados y asume que saldrán más