En Directo
Ruta Canaria de la inmigración
DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy

Atlas News

Canarias es destino habitual de migrantes procedentes del África subsahariana y Marruecos. Miles de migrantes llegan todos los meses a las costas canarias en embarcaciones precarias jugándose la vida. La ruta canaria o ruta atlántica es la más motífera de las rutas de migración existentes hoy en el mundo. En este directo iremos contando la evolución de la crisis migratoria que padece Canarias y la situación que viven estos migrantes.

Isabel Durán
Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV: «Se ha hecho política de bajura con los menores migrantes»
Agirregoitia, miembro del Partido Demócrata Europeo al que pertenece CC, es la voz de Canarias en Bruselas. Participa hoy en la jornada ‘Tendiendo puentes, construyendo el futuro: una agenda europea para la migración’.
Daniel Millet
Una prueba de ADN está detrás de la rebelión en un centro de acogida de inmigrantes de Tenerife
Un caso de falsa paternidad está detrás de la rebelión en un centro de acogida de inmigrantes de Santa Cruz de Tenerife que se resolvió sin incidentes graves ni heridos aunque con un gran despliegue policial.
Daniel Millet
Los migrantes que se atrincheraron en un centro de Tenerife entregan a la niña y finalizan la revuelta
El grupo de migrantes del centro de acogida de la antigua cárcel de Santa Cruz de Tenerife que se atrincheraron este jueves desistieron finalmente de su actitud pasadas las doce de la noche y entregaron a la niña que había sido declarada en desamparo y reclamaba la Policía para su traslado a una instalación específica para menores no acompañados.

Isabel Durán
Pestana insta a acelerar la documentación de los menores y Canarias alucina
Nuevo capítulo en las tensiones entre Canarias y Estado por la atención a los niños migrantes no acompañados. El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, instó ayer al Ejecutivo regional a «hacer su trabajo» para que los 5.800 menores puedan salir de las Islas con su documentación. Unas declaraciones que han dejado perplejo al viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, quien se alegra de saber que en el Archipiélago hay un delegado del Gobierno central. «Lo hemos echado de menos durante toda esta crisis humanitaria. Agradecemos que aparezca para señalarnos a nosotros cuál es nuestra obligación, cuando somos los únicos que hemos asumido la responsabilidad de atender a estos niños desde el minuto uno», afirmó Candil, quien recuerda a Pestana que Canarias ha tenido que acudir al Tribunal Supremo para que el Estado sepa y asuma su responsabilidad con los menores solicitantes de asilo.

Isabel Durán
Canarias denuncia la falta de voluntad del Estado para acoger menores
Canarias se mantiene expectante ante la inacción y las excusas del Estado para no asumir la atención de los menores no acompañados que han solicitado el asilo. El Gobierno de España tiene congelado el proceso para dar acceso al sistema de protección internacional un millar de niños que actualmente están a cargo de los servicios de protección de Canarias y que, según un auto dictado por el Tribunal Supremo (TS), tienen pleno derecho a ser atendidos en centros especializados. El Ejecutivo central se ha comprometido a dar cumplimiento al fallo pero, un mes después de su publicación, todavía no ha iniciado los trámites para asumir la acogida de los menores.

Isabel Durán
El Estado alega al TS que la red de asilo no puede acoger menores solos
El Ministerio de Inclusión, Seguridad, Social y Migraciones envía un escrito al Tribunal Supremo (TS) en el que argumenta su falta de capacidad para integrar en el sistema de acogida de protección internacional a los menores migrantes no acompañados que han solicitado protección internacional. El 26 de marzo, el Supremo dictó un auto como medida cautelar que obligaba al Gobierno de España a garantizar en un plazo «improrrogable» de 10 días la acogida de los 1.008 niños y adolescentes que han solicitado refugio y que actualmente están a cargo de los servicios de protección de Canarias.

Joaquín Anastasio
El Estado blinda el reparto de los menores ante las regiones ‘remolonas’
El Gobierno central busca una estrategia de acción política y legal en los sistemas de acogida de menores de las comunidades autónomas con el doble objetivo de intentar garantizar la distribución de los que llegan a las costas canarias, según lo dispuesto en el real decreto convalidado el pasado día 10 en el Congreso, y de homologar las condiciones en que se les recibirán y atenderán en cada uno de los sistemas regionales.

Joaquín Anastasio
Rego toma las riendas del reparto de menores para ‘lidiar’ con las autonomías
Cambio de liderazgo en el Gobierno central respecto al proceso para el reparto por todo el territorio nacional de menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, toma las riendas de la acción del Ejecutivo estatal en esta materia y tiene por delante una apretada e intensa agenda en los próximos meses para tratar de llevar a buen término el contenido del real decreto ley convalidado por el Congreso el pasado jueves. La ministra valenciana adquiere desde ahora más protagonismo al asumir la presidencia del grupo de trabajo interministerial para el desarrollo reglamentario de la nueva norma, pero tiene sobre él todo el reto de trasladar el mecanismo de distribución obligatoria al conjunto de comunidades autónomas y hacer que éstas cumplan.

Isabel Durán
Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
Mauritania da un importante golpe a las mafias que trafican con personas y las embarcan en cayucos con rumbo a Canarias. Una ambulancia circulando en dirección contraria al hospital principal fue la pista clave para que la gendarmería mauritana lograra desmantelar la mayor red de tráfico de migrantes del país, que contaba con más de 50 pisos francos en Nuakchot. Las autoridades detuvieron a 117 personas de distintas nacionalidades, incluida una decena de ciudadanos mauritanos. La operación destapó una compleja estructura con ramificaciones internacionales y métodos cada vez más sofisticados para eludir los controles policiales.

Joaquín Anastasio
Sira Rego: "El mensaje al mundo con el acuerdo sobre menores tiene sello canario"
Sira Rego (Valencia, 1973) valora en esta entrevista la importancia de la reciente aprobación del real decreto ley que reforma la ley de extranjería y regula la distribución territorial de menores migrantes no acompañados que llegan a las costas Canarias, y explica los planes del Gobierno central para los más de 1.000 niños o niñas solicitantes de asilo que el Tribunal Supremo le ordena que acoja en el sistema nacional de protección.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíélago en el epicentro del conflicto global
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas
- 22 concejales de NC abandonan el partido, la mitad de sus ediles