¿Te atreverías a bañarte en este charco en forma de serpiente en Gran Canaria?

Un rincón escondido entre acantilados donde solo algunos se atreven a bajar y descubrir lo que guarda el norte de la isla

Reportaje de verano en la Playa de Roque Prieto

Reportaje de verano en la Playa de Roque Prieto / Fiestas de la Virgen de Guía 2023: Festividad de la Madrina Roque Prieto

Johanna Betancor Galindo

Johanna Betancor Galindo

Las Palmas de Gran Canaria

No todos los paisajes necesitan palabras. Algunos, como las piscinas naturales de Roque Prieto, en el norte de Gran Canaria, se explican mejor a través de una fotografía que plasme la serenidad de este rincón oculto entre acantilados volcánicos, donde el mar brilla por su color y la piedra abraza el agua al ritmo del vaivén del oleaje.

Quienes abandonan las rutas turísticas tradicionales y se adentran en la costa de Santa María de Guía descubren aquí uno de esos lugares donde la palabra “desconexión” cobra su verdadero sentido.

Dos charcos esculpidos por el hombre ofrecen un baño tranquilo lejos del ruido urbano, con zonas de poca profundidad y otras que alcanzan los tres metros, ideales para nadar o flotar sin más compañía que el sol.

Una piscina en forma de serpiente

El creador de contenidos @feravlog ha compartido su experiencia en este enclave y lo describe así: “Acabamos de descubrir un nuevo charco en Gran Canaria y es increíble la forma de serpiente que tiene. Es bastante profundo, vamos a darnos un baño y a explorarlo”.

A medida que se recorre el entorno, se hace evidente que no se trata de una piscina cualquiera. La forma alargada y curvada del charco principal, unido al juego de sombras que proyectan las rocas sobre el agua cristalina, hacen que este rincón parezca salido de una postal. “Nos dejó alucinados. Tenemos mucha suerte de vivir en Canarias”, concluye el tiktoker.

Un paraíso escondido

Santa María de Guía apenas cuenta con unos pocos kilómetros de costa, lo que convierte a Roque Prieto en una joya dentro del municipio. Lejos de la masificación, es uno de esos lugares que parecen estar ahí para quienes se atreven a ir un poco más allá. La sensación de aislamiento es perfecta para desconectar y bañarse en un entorno casi privado, con el rumor del mar abierto golpeando las rocas en la distancia.

Aunque el acceso no es complicado, conviene prestar atención al oleaje, sobre todo si no se conoce bien la zona. Las piscinas han sido adaptadas, pero siguen conectadas con el mar directamente y pueden verse afectadas por la marea o las corrientes.

La Virgen del Carmen de Roque Prieto

Más allá del agua, el entorno tiene un fuerte significado cultural y religioso para los vecinos de la zona. Cada año, durante las Fiestas de La Madrina, se traslada la imagen de la Virgen del Carmen a una pequeña cueva situada justo junto a las piscinas.

Fiestas de La Madrina

Fiestas de La Madrina / Ciudad de Guía

Allí permanece durante la víspera de las fiestas, en un espacio acondicionado en la bajada hacia el mar, para recibir el homenaje de los vecinos de La Atalaya y otras zonas de Guía. Es un momento emotivo porque el sonido del mar se mezcla con cantos y ofrendas, y añade una dimensión espiritual a un lugar que ya de por sí es mágico.

¿Cómo llegar a Roque Prieto?

Las piscinas se encuentran a unos 15 minutos en coche desde el casco urbano de Guía y muy cerca también de Gáldar. Desde Las Palmas de Gran Canaria, basta con tomar la GC-2 en dirección norte y desviarse por el barrio de La Atalaya de Guía. Un cartel indica el acceso y el aparcamiento está habilitado a pocos metros del sendero que baja hasta la costa.

Tracking Pixel Contents