Transición ecológica
La inversión en eficiencia energética multiplica por ocho la que hizo el ‘pacto de las flores’
El consejero Mariano Hernández afirma que se han concedido un total de 234 millones para eficiencia energética de los 530 que hay en los Fondos Next Generation

Pleno del Parlamento de Canarias / Andrés Gutiérrez

Cuando acabó la anterior legislatura, el Gobierno del 'pacto de las flores' que presidió el ahora ministro Ángel Víctor Torres solo había usado el 8% de los 537 millones de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) destinados a la descarbonización, la eficiencia energética, el impulso de energías renovables y la transición ecológica. "Era un auténtico gangoche", como lo definió el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, antes de sacar pecho este miércoles en el pleno del Parlamento para desvelar que en solo dos años esa inversión se ha multiplicado por ocho, hasta el 64% del total.
Así, y según desgranó, se han tramitado más de 28.000 expedientes, se han concedido 234 millones de euros "y está previsto que en la próxima semana se concedan 100 millones más". Por contra, cuando tomó posesión en julio de 2023 se encontró con más de 15.000 expedientes sin tramitar y "sobre todo había riesgo real de perder una oportunidad histórica de modernizar el modelo energético". Ante tal "alarmante" panorama, definió un plan de choque que incluyó refuerzo de personal, simplificación administrativa y digitalización, y colaboración estratégica con entidades como el Instituto Tecnológico (ITC), las cámaras de comercio y la empresa pública Gestur.
Transición Ecológica tramitó un total de 10.598 solicitudes para subvencionar el autoconsumo eléctrico
"Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con una situación muy preocupante, con convocatorias bloqueadas, procedimientos lentos y una transición energética que no avanzaba al ritmo que Canarias demandaba, con una paralización administrativa que comprometía la confianza ciudadana, empresarial e institucional", explicó.
Pero no acabó ahí, el consejero informó de que ya se ha concedido de manera definitiva más del 80% de los fondos destinados a Autoconsumo, lo que equivale a casi 50 millones de euros -de 12.843 solicitudes se han concedido un total de 10.598-, y casi el 75% de las ayudas del programa Moves III para la renovación del parque de vehículos que utiliza combustibles fósiles por eléctricos enchufables y de pila, que también han sido concedidas de manera definitiva hasta casi 53 millones de euros.
"Cuando llegamos al Gobierno, apenas se habían concedido 1.893 solicitudes de autoconsumo y 3.348 referidas a Moves III, estando abiertas dichas convocatorias desde 2021, y ahora nosotros ya hemos tramitado más de 20.000 expedientes", concluyó.
Este triunfal diagnóstico no fue compartido por las diputadas Alicia Vanoostende (PSOE) y Esther González (NC-Bc), quienes apuntaron que si era baja la ejecución con el anterior Gobierno del 'pacto de las flores', más lo fue en 2024 con el actual Ejecutivo: "sólo se ha gastado el 6 %".
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Cada 15 de febrero miles de personas hacen cola para verla: así fue la vida de la mujer que acabó siendo leyenda en Canarias
- ¿Cuál es el pueblo menos habitado de Canarias?
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Así es la ciudad de Canarias que inspiró al mundo
- La Policía Canaria acelera las nuevas comisarías para iniciar su expansión