El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife se reunió también con el capo Mohamed Derbah

Jesús Javier Plata le entregó información relevante a Derbah en ese encuentro, según confiesa el propio capo a Matos en la cita que tuvieron en enero en la cafetería de El Corte Inglés

Mohamed Derbah, empresario libanés afincado en el sur de Tenerife y en prisión provisional.

Mohamed Derbah, empresario libanés afincado en el sur de Tenerife y en prisión provisional. / LP/DLP

Santa Cruz de Tenerife

Las sucias actividades de Mohamed Derbah, el líder de la mayor organización criminal de Tenerife en prisión provisional desde el pasado 1 de mayo, salpican no solo al expresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, si no también al subdelegado del Gobierno en Canarias por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata Vera.

A la cita a la que acudió Gustavo Matos a petición de Derbah –reunión en la que participó también el exjefe de la Brigada Judicial de la Policía Nacional de Tenerife, Francisco Moar, detenido también por sus vínculos con la red criminal dedicada al tráfico drogas, el blanqueo de capitales y la extorsión- el capo menciona un encuentro previo con el subdelegado del Gobierno en Canarias, a quien solicitó protección y ayuda.

El informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, que desvela El Mundo, trascribe un momento de la charla entre Derbah y Matos, que se produjo el pasado 29 de enero en El Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife, tres meses antes de que una unidad policial enviada desde Madrid desarticulase la trama del empresario libanés afincado en la Isla acusada de organización criminal:

Mohamed Derbah: Escucha, aquí vamos a ganar y vamos a hacer muchas cosas siempre te amparas en mí, yo pedí cita con subdelegado del Gobierno.

Gustavo Matos: ¿Con el delegado?

M.D: Subdelegado.

G.M: Con subdelegado, con Ángel... con Plata.

M.D: Plata, estuve con él.

G.M: Vale...

M.D: Me informaron cantidad de documentos, tú sabes cómo son la Policía Autonómica [se debe referir a la Policía Nacional].

G.M: Bueno.

M.D: El hombre me recibió con mucho cariño.

G.M: Es muy buena persona

Plata, quien como máxima autoridad política provincial dispone de mando como subdelegado del Gobierno sobre la Policía Nacional, le entregó información relevante a Derbah en ese encuentro, según confiesa el propio capo a Matos en la cita que tuvieron en enero en la cafetería de El Corte Inglés en Santa Cruz de Tenerife.

Con ambos estaba Francisco Moar, que hacía unos meses había liderado por un lado la investigación sobre el caso Tito Berni y a la vez protegido a Derbah. Tras la intervención de Asuntos Internos para desmantelar el principal grupo criminal de la Isla se le encontraron a Moar 145 gramos de cocaína en su casa de La Coruña.

El encuentro del subdelegado del Gobierno con Derbah adquiere especial relevancia: el capo estaba molesto porque agentes de la Policía Nacional estaban husmeando en los clubes de cannabis que regentaba, sobre todo en el sur de la Isla, locales que en realidad era una tapadera para el gran tráfico de cocaína y heroína.

Gustavo Matos, vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, durante la rueda de prensa de este martes.

Gustavo Matos, vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, durante la rueda de prensa de este martes. / Andrés Gutiérrez

Derbah agradece el “cariño” con el que le trató Plata pese a que el líder de la mayor organización criminal de Tenerife contaba con antecedentes policiales ya que había sido detenido en hasta tres ocasiones anteriores por orden de la Audiencia Nacional por estafa y blanqueo de capitales, por lo que pasó nueve meses en prisión privisional. Las averiguaciones no pudieron probar las irregularidades atribuidas a Derbah, por lo que quedó en libertad.

El socialista tinerfeño Gustavo Matos se desvinculó este martes de cualquier implicación en la trama corrupta liderada por el empresario libanés afincado en el sur de Tenerife Mohamed Jamil Derbah, en prisión provisional desde el pasado 1 de mayo acusado de liderar la trama de crimen organizado en el sur de Tenerife.

Matos negó en una rueda de prensa que hubiera intercedido a petición de Derbah para frenar la investigación que desarrollaba Asuntos Internos de la Policía Nacional a los clubes cannábicos propiedad del empresario libanés, que escondían presuntamente un negocio mayor de tráfico de cocaína y heroína.

Derbah se quejó de las prácticas coaccionantes e intimidatorias de los agentes que le seguían y le dijo a Matos que podían ser delictivas. Un día después, Matos cumplió su promesa y se reunió con Jesús Javier Plata en la sede de la subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife. Plata le dijo que el asunto estaba bajo investigación y judicializado.

Matos admitió en la rueda de prensa que ofreció este martes que después de hablar con el subdelegado del Gobierno lo llamó de nuevo Derbah y le confesó que Plata le había dicho que la Policía estaba investigando.

En ese momento, en pleno proceso de investigación, Derbah no tenía por qué saber que efectivamente, como él sospechaba, la Policía Nacional estaba siguiendo las actividades de sus clubes cannábicos ni que el caso se había judicializado.

Fue tres meses después, el pasado 29 de abril, cuando Asuntos Internos puso en marcha una operación que desarticuló la trama y que se saldó con ocho detenciones, entre ellos Derbah, su letrado, Jacob Haubbi, presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de Tenerife, y tres mandos policiales, entre ellos Francisco Moar.

La jueza del Juzgado de Instrucción Número 3 de Arona, que dirige el procedimiento, mantiene el secreto del sumario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents