En Directo
Última hora del caso Gustavo Matos, el alto cargo del PSOE expedientado por su relación con el libanés jefe del narcotráfico en Tenerife
Una investigación de Asuntos Internos de la Policía Nacional en Tenerife revela que el vicepresidente del Parlamento de Canarias medió ante el subdelegado del Gobierno en Canarias por la provincia de Santa Cruz de Tenerife para que redujera la presión policial sobre los negocios de Mohamed Derbah

Andrés Gutiérrez
El Día / La Provincia
Un informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional en Tenerife ha sacado a relucir la relación del vicepresidente del Parlamento de Canarias, el alto cargo del PSOE en Tenerife Gustavo Matos, con el empresario libanés capo del narcotráfico en Tenerife, Mohamed Derbah. El político socialista y el libanés se reunieron en la cafetería de unos grandes almacenes en Santa Cruz de Tenerife. En esa reunión, Derbah pidió a Matos que mediara para reducir la presión policial sobre sus negocios en el sur de Tenerife, que usaba como tapadera de su red de narcotráfico. Aquí iremos informando de todos los pormenores de este caso.

Miguel Ángel Autero
La Audiencia Provincial prohíbe a Derbah salir de Tenerife
Mohamed Jamil Derbah no podrá salir de Tenerife después de haber obtenido la libertad provisional tras estimarse su recurso en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. El empresario e inversor de origen libanés detenido junto a otras siete personas por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, blanqueo de capitales, falsedad documental y sobornos radicada en el sur de Tenerife, ha tenido que hacer frente a una fianza de 100.000 euros para hacer efectiva la puesta en libertad provisional.

Joaquín Anastasio
Torres retoma la agenda institucional entre los nubarrones del ‘caso Matos’
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y secretario general del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, retoma este martes, 27 de mayo, su agenda institucional y política, de forma progresiva, una vez superada la convalecencia de cuatro semanas por su operación –exitosa– contra un cáncer. Su primera cita será este martes con un encuentro en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, previo a la celebración del Consejo de Ministros. Torres, que este lunes recibió el visto bueno de los médicos para reincorporarse a la actividad –lógicamente tendrá que seguir pasando pruebas y controles de forma periódica–, se ha encontrado en los días previos a su regreso con una inesperada piedra en el zapato: la de Gustavo Matos. Tan es así, que el PSOE, tanto en Canarias como en Ferraz, ya marca distancias con el vicepresidente del Parlamento regional para controlar el efecto político del llamado ‘caso Matos y Derbah’.
T. García
Derbah recibió protección de los servicios de seguridad del Estado
Mohamed Jamil Derbah es uno de los nuestros. Y también de los otros. De los buenos y de los malos. En ese difuminado y poroso territorio fronterizo transita con frecuencia y facilidad el inversor libanés detenido el 30 de abril en el sur de Tenerife por liderar, según la investigación de Asuntos Internos de la Policía Nacional, la mayor organización criminal de la Isla. Tráfico de drogas, blanqueo de capitales, pago de sobornos. Esas son las imputaciones por las que permanece en la cárcel por orden de la titular del juzgado número 3 de Arona, Carmen Rosa Pino Abrante, que instruye la causa. Pero Derbah es un personaje poliédrico. Tanto como para que durante años recibiera cobertura de los servicios de seguridad del Estado.
T. García
Derbah grabó la cita con Matos para introducirle en la trama con favores
La cita de Mohamed Derbah con Gustavo Matos el 29 de enero era todo menos casual. Ni, por supuesto, tan inocente como el político socialista expone en sus comparecencias públicas. Al inversor libanés, detenido tres meses después, el 30 de abril, en el sur de Tenerife por liderar una gran organización criminal dedicada al narcotráfico, los sobornos y el blanqueo de capitales, le interesaba verse cara a cara con el expresidente y vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias por dos motivos. Uno: por los contactos de Matos, que como miembro de la ejecutiva del PSOE, amigo de ministros, exministros y altos cargos del Gobierno de Sánchez, tiene en su agenda. En especial de todos aquellos que tuvieran que ver con las áreas de seguridad y la justicia. El otro: para atraparle. Era una cita trampa. Por eso Mohamed Derbah grabó la conversación con Matos.
T. García
Derbah grabó la cita con Matos para introducirle en la trama con favores
El cabecilla de la mayor organización criminal de Tenerife se reunió con el expresidente del Parlamento para usarle como mediador e implicarle en la red

Salvador Lachica
Caso Matos
¿Por qué dio Gustavo Matos la rueda de prensa sobre un asunto personal en el Parlamento?
El martes causó sorpresa que el vicepresidente del Parlamento, Gustavo Matos, usara la sede de la Cámara y no alguna de las instalaciones oficiales del PSOE para desvincularse del empresario libanés Mohamed Derbah. Lo cierto es que el Reglamento lo permite, aunque comienza a cuestionarse arreglar esa ‘laguna’.

Alfonso González Jerez
Mohamed Derbah, un espejo oscuro de Tenerife
En el Sur del Líbano se calienta al sol una pequeña localidad entre aldea y pueblo, Batulai, cuyos habitantes se dedican mayoritariamente al pequeño comercio, la agricultura y la ganadería. Un sitio tranquilo, casi anacreóntico, demasiado diminuto y perdido para sufrir ataques aéreos de Israel, con una aplastante mayoría musulmana sunní, que se levanta al amanecer y se acuesta con el último rayo de sol. Ahí nació Mohamed Jamil Derbah a principios de los años sesenta, hijo de un modesto trabajador, que durante la mayoría de su vida laboral trabajó como camionero y taxista.
Europa Press
Astrid Pérez minimiza que Matos eligiera el Parlamento para dar sus explicaciones
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha descartado este jueves analizar la presunta relación, según un informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, entre su vicepresidente segundo, Gustavo Matos, y el empresario Mohamed Derbah, en prisión preventiva por un presunto delito de narcotráfico.
T. García
Caso Matos
Crisis interna en el mando nacional de la Policía por el ‘caso Derbah y Matos’
La Dirección General y el Gobierno desautorizan el informe de Asuntos Internos sobre el capo y el expresidente del Parlamento

Joaquín Anastasio
CASO GUSTAVO MATOS
El PP ve un nuevo ‘caso canario’ que señala políticamente a Sánchez y Torres
La dirección nacional del PP cree que las informaciones publicadas sobre la relación del dirigente socialista canario Gustavo Matos con el presunto narcotraficante libanés Mohamed Derbah, actualmente en prisión, suponen un elemento más que señala políticamente de manera más o menos directa al ‘sanchismo’ en el PSOE de Canarias, y en concreto al propio presidente del Gobierno central y líder federal del partido, Pedro Sánchez, así como a su principal dirigente en las Islas y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
- ¿Sabías que este apellido solo existe en una isla y lo llevan miles de canarios?
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia
- ¿Cuál es el pueblo menos habitado de Canarias?
- Una canaria, nombrada subjefa de los bomberos de Gambia
- Canarias se ve obligada a gastar 880 millones en carreteras en cinco años
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína