Crisis en la formación canarista

El VI congreso de NC elegirá una dirección "renovada" y "rejuvenecida"

Román Rodríguez ni confirma ni desmiente si seguirá al frente del partido y cobra fuerza la opción de Luis Campos como su relevo

El cónclave se celebra el 26 y 27 de julio en las instalaciones del CICCA de la capital grancanaria

Román Rodriguez (centro) junto a Luis Campos y Carmen Hernández.

Román Rodriguez (centro) junto a Luis Campos y Carmen Hernández. / EFE

Las Palmas de Gran Canaria

El VI Congreso Nacional de Nueva Canarias (NC) elegirá una dirección «renovada» y «rejuvenecida» que será más «colegiada» y «horizontal» que hasta ahora. El presidente de la formación ‘canarista’, Román Rodríguez, ni confirmó ni desmintió su intención de presentar su candidatura al cónclave para seguir presidiendo el partido después de 20 años de liderazgo. «Estoy a disposición del partido pero es el congreso el que tiene la última palabra para decidir de forma limpia y democrática el equipo de dirección», indicó el expresidente del Gobierno.

Todo indica que tanto Rodríguez como el secretario de Organización, Carmelo Ramírez, se harán a un lado como caras visibles de la organización, aunque seguirán vinculados de otra forma a la misma. El mejor situado para tomar el relevo de Román Rodríguez es el coordinador y portavoz en el Parlamento, Luis Campos. 

El dirigente nacionalista aseguró que pone a disposición de NC su experiencia, algo que estará solo condicionado por razones de salud, si bien insistió que será en el congreso donde se decidirá la nueva ejecutiva, tras aprobarse las cuatro ponencias marco que se presentarán. La nueva directiva, de la que dijo que «ahora no toca hablar», se elegirá de forma «transparente».

«La última palabra la tienen los delegados del congreso de forma limpia y democrática», advirtió Rodríguez

Rodríguez recordó que el VI congreso se decidió adelantarlo a antes del verano en el consejo político que se celebró el pasado mes de noviembre ya que la cita congresual tocaba en 2026 pero se puso para este año como consecuencia del debate interno surgido hace más de un año y que culminó con la ruptura interna que provocó la salida de los partidos independientes aliados a NC y de más de una veintena de concejales y cargos públicos.

300 delegados

La dirección de NC confirmó la fecha del cónclave para el 26 y 27 de julio en las instalaciones del CICCA de la capital grancanaria, con la participación de unos 300 delegados representando a las ocho islas y en el que se debatirán las cuatro ponencias que se han preparado: política, estatutos, igualdad y juventud. 

Tanto Rodríguez como Luis Campos y Carmen Hernández recalcaron que, pese a la fuga de cargos públicos y militantes, NC pretende estar en todos los municipios canarios y especialmente en los de Gran Canaria con las políticas del nacionalismo de izquierdas que ha defendido desde que se fundó la formación. De hecho, el coordinador de NC indicó que este congreso será el más trascendental del partido después del fundacional de 2005 ya que con el mismo se iniciará una nueva etapa «después de los momentos duros por los que hemos pasado», destacó Campos.

Carmen Hernández resaltó que de esta cita congresual saldrá una «modernización» del partido con una dirección donde estén representadas de forma colegiada todas las islas, con más protagonismo de las mujeres y los jóvenes. Asimismo, manifestó que para elaborar las cuatro ponencias que se presentarán al congreso se ha analizado la situación en el mundo y de otros partidos nacionalistas, como Compromís y Bloque Nacionalista Galego, y también se han debatido en las comisiones y asambleas celebradas, de las que han salido 70 enmiendas que «enriquecerán estos documentos».

El presidente del partido ‘canarista’ no garantiza que vaya en una alianza nacionalista en caso de adelanto electoral

La posibilidad de que Pedro Sánchez adelante las elecciones generales debido a la crisis que sufre el PSOE por el casos de presunta corrupción fue analizada por Román Rodríguez, que no garantizó que su partido respalde una alianza con CC y Municipalistas Primero Canarias para ir en una lista conjunta al Congreso. «Todo dependerá del programa», advirtió Rodríguez, quien recordó que uno de los motivos que frustró la confluencia de CC y NC en los comicios de 2023 fue la negativa de los ‘canaristas’ a cualquier posibilidad de alianza con Vox. «CC ha demostrado en Canarias que está dispuesta a pactar con Vox y en Madrid con el PP y la extrema derecha para formar gobierno, eso es una línea roja para NC», aseguró. 

Transfuguismo. NC exigirá medidas contra los fugados: García Brink se perfila al frente de la gestora capitalina de Municipalistas

La gestora de Municipalistas Primero Canarias (MPC) en la capital grancanaria se constituirá la próxima semana a la misma vez que el nuevo partido salido de la escisión de Nueva Canarias (NC) reabrirá su nuevo local tras la reforma a la que se ha sometido. El consejero del Cabildo de Gran Canaria Raúl García Brink se perfila como el dirigente que estará al frente de la gestora capitalina, formada en su mayor parte por los cargos y militantes de NC que se dieron de baja de la Ejecutiva local de la formación ‘canarista’ que dirige Pedro Quevedo. García Brink dirige las áreas de Medio Ambiente, Energía y Conocimiento de la Corporación insular y es uno de los consejeros más cercanos al presidente Antonio Morales. Pese a que en el equipo de gobierno hay consejeros disidentes de NC -Teodoro Sosa y García Brink entre ellos - y otros fieles a la dirección ‘canarista’ -Carmelo Ramírez, Inés Miranda y Pedro Justo Brito-, Morales mantiene cohesionado al grupo para evitar la inestabilidad en el gobierno insular. Aunque se dio de baja en NC hace ya algún tiempo, García Brink se ha mantenido alejado de los focos, si bien ahora se perfila como el mejor colocado para estar al frente del nuevo equipo de Municipalistas en la capital hasta la celebración del congreso de la formación, que será después del verano. Ayer el coordinador de NC, Luis Campos, resaltó que tras el abandono «legítimo» de algunos, se han sumado nuevos afiliados y citó el caso de la asamblea de Las Palmas de Gran Canaria, de la que se fueron 15 pero se han incorporado muchos más que hasta ahora «estaban en segunda línea».

En relación con los cargos públicos de NC que se han dado de baja, Román Rodríguez insistió ayer en que son «tránsfugas», por lo que deberían dejar las actas conseguidas en las últimas elecciones. La dirección de NC solicitará a los servicios jurídicos de las distintas instituciones que actúen en consecuencia, al entender que es una «inmoralidad» que continúen con las actas que lograron en las pasadas elecciones. Por ahora no se han enviado las comunicaciones a los distintos ayuntamientos pero Rodríguez y Campos aseguraron que tratarán por igual tanto a los concejales que estén en la oposición como los que están en labores de gobierno, incluido el alcalde de Santa Lucía, Francisco García. R. Acosta

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents