EMERGENCIAS CANARIAS
Canarias blinda el equipo del GES con un grupo de apoyo de 35 efectivos
La nueva unidad tendrá funciones de prevención, planificación del territorio y logística y hará de enlace con los cabildos y el 1-1-2

Un técnico de la nueva Unidad de Apoyo de Emergencias da explicaciones, ayer, durante la presentación del órgano. / LP/DLP

Canarias ya cuenta con una Unidad de Apoyo a Emergencias de Protección Civil, con la que se pretende reforzar el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en sus funciones de prevención, planificación del territorio, logística y enlace con los servicios de emergencias insulares y el 1-1-2. Se trata de un servicio prestado por la empresa pública Gesplan en el que estarán 35 personas con perfiles especializados en el ámbito sanitario, logístico y de seguridad y salvamento.
La unidad, que estará activa los 365 días del año, tiene dos coordinadores técnicos; 25 técnicos de ayuda a la producción, que estarán encargados del apoyo operativo y la intervención en territorio; y ocho conductores especializados en apoyo logístico, con experiencia en transporte operativo y despliegues en condiciones complejas. Los efectivos contarán con una flota de once vehículos todoterreno con material sanitario y de autoprotección, así como drones y emisoras de comunicación.
Presencia en todas las Islas
Las bases principales estarán en Tenerife y Gran Canaria con 13 efectivos en cada una, si bien tendrán enlaces insulares con el resto de islas. Durante la presentación ayer en Gran Canaria, la jefa de Protección Civil en Canarias, Montserrat Román, aclaró que «en caso de emergencia en cualquier isla, se desplazará al lugar para ofrecer una respuesta más efectiva y coordinada».
El coordinador de la Unidad, Roberto Iglesias, apuntó que llevan dos meses en funcionamiento con varias intervenciones a nivel preventivo y logístico en la subida y bajada de la Virgen del Pino o en la prueba deportiva Transvulcania en La Palma. «Lo importante no es lo que hemos hecho, sino lo que tenemos por delante», comentó, tras asegurar que estarán en la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, y en la Bajada de la Virgen de las Nieves, en La Palma.
Proyecto estratégico
Esta unidad forma parte de un proyecto estratégico de modernización de la protección civil canaria donde también está la Unidad de Análisis de Riesgos y Planificación Operativa, dirigida por la meteoróloga Vicky Palma en el centro de coordinación del 1-1-2 Canarias. «Dará mejor respuesta a las emergencias y llevará al personal de Gesplan a todas las islas en coordinación con los cabildos insulares», destacó el consejero de Política Territorial y Emergencias del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.
Agencia Canaria de Emergencias
Ambas unidades serán los pilares de un nuevo modelo de gestión pública, que contempla la próxima creación de la Agencia Canaria de Emergencias y la aprobación de la primera Ley canaria de protección civil, en la que ya trabaja, tal y como confirmó Miranda, la consejería que dirige.
Una agencia que ya cuenta con la unanimidad del Parlamento de Canarias y para la que el Ejecutivo autonómico ya trabaja en la redacción del correspondiente decreto ley. Se prevé que este organismo quede constituido antes de final de año.
«Dará estabilidad al sistema y centralizará herramientas y personal para defender la vida de las personas y prevenir daños materiales, porque integrará y optimizará los recursos de protección civil en las Islas», aseguró el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Los dos hackers de Arinaga que publicaron datos privados de Pedro Sánchez quedan en libertad
- ¿Conoces el apellido más antiguo de Canarias?
- La playa secreta de Canarias con la que los ingleses alucinan: 'Es la más nueva del mundo
- La aristocracia canaria: un 1% de las familias atesora 60.000 millones
- El Servicio Marítimo de Vigilancia Aduanera se queda inoperativo en la lucha contra el narco en Las Palmas
- Grupo de Asuntos Internos: La Policía Canaria se investiga a sí misma